Secciones
Servicios
Destacamos
El primer Consejo de Gobierno de la Junta con el PP en solitario ha culminado con un reparto de partidas millonarias para todas las provincias de Castilla y León, pero especialmente en dos en las que competirán por escaños de las Cortes formaciones de ... ámbito local, como son Ávila y Soria, y otras en las que hay plataformas que lo están valorando, caso de Zamora y Burgos. También ha dado el visto bueno a inversiones muy generosas en León y Salamanca.
La reunión del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, reducido a los consejeros del PP tras un cese de los de Cs fundamentado por el presidente de la Junta en la negociación de las enmiendas de Por Ávila para apoyar el presupuesto de la comunidad para 2022, ha culminado con la aprobación de una partida de 2,1 millones de euros para una nave que funcionará como planta de repuestos de automoción en el político abulense de las Hervencias y otros 7,8 millones más para el centro logístico de Vicolozano, que se suman a otros 931.340 euros que la Junta ingresará a la Diputación de Ávila para un centro de transferencia de conocimiento, innovación y emprendimiento que impulse sectores prioritarios de la economía provincia. Una cuarta partida supondrá un millón para la creación de la Plataforma Logística Agroalimentaria de Ávila, y hay un expediente para reformar tres estaciones de autobuses: las de Ávila, Palencia y Soria.
De Ávila a Soria, el Junta ha dado el visto bueno a una partida de 7,8 millones para abaratar el precio del suelo industrial del parque empresarial en el que se ha reconvertido el proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente que tumbaron los tribunales. La tarifa de 32 euros el metro cuadrado se reducirá a 17 para aquellos empresarios e industriales que decidan ubicar allí sus proyectos. El nuevo portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido el compromiso del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con Soria, cifrando la cuantía aprobada en la reunión gubernamental y vinculada al Plan Soria en 9,8 millones de euros, puesto que se facilitará a la Diputación de Soria una partida de 2 millones para proyectos que combatan el reto demográficos.
Sobre la entrada en el terreno político de formaciones localistas, el consejero portavoz ha expresado que «si hay un gobierno comprometido con las inversiones en el territorio es la Junta de Castilla y León», pero que «nunca» va a promover «un intercambio de apoyos por privilegios».
Zamora, donde la entidad Ahora Decide, ha anunciado que concurrirá a las elecciones, será el destino de la financiación de dos convenios para poner en marcha equipamientos públicos como el Museo de la Semana Santa y la rehabilitación de un edificio como centro cívico, valorados en 14,5 millones de euros. La Junta pagará el 65% de este último proyecto, que tendrá una factura de 6,2 millones de euros, y aportará 4,7 millones de los 8,3 en los que está presupuestado el museo.
Salamanca es otra de las provincias con expedientes aprobados en este Consejo de Gobierno. El Ayuntamiento recibirá 9,2 millones para el proyecto del puerto seco y que servirán para financiar la plataforma intermodal ferroviaria de ese área de gestión de mercancías. A esa partida se suma otra para el Centro de Láseres Pulsados con más de 10 millones de euros que aportará la Consejería de Educación. Un tercer expediente consigna 1,3 millones para la Fundación General de la Universidad de Salamanca para impulsar el emprendimiento autónomo.
Y de la provincia charra a la burgalesa, con 15 millones de euros para el Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (Cenieh). El Gobierno de la nación pone otros 15 millones. El consejero portavoz ha apuntado que el presidente Pedro Sánchez aprovechó un acto de partido para dar publicidad a esa aportación del Ministerio de Ciencia. La Junta ha declarado de «especial interés» el plan estratégico de I+D de una empresa de Burgos especializada en el lanzamiento de sátelites de pequeña dimensión que se llama B2Space Launch Systems y que recibirá un apoyo autonómico de 2 millones de euros.
La lluvia de proyectos ha calado también en las otras provincias. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente acometerá tres proyectos de arreglo de carreteras en Segovia, León y Valladolid: 3,7 millones para la CL-601 que da servicio a La Granja y sale hacia Madrid; la VA-233 que permitirá poner remedio al deteriorado firme que la comunicación entre Peñafiel y Cuéllar en el tramo de la provincia vallisoletana con 3,5 millones de euros; y otros 2,5 millones para obras en la CL-631, carretera que une Ponferrada con Villablino.
En León se ha ampliado dos años más el Plan Industrial Prioritario de Network Steel, en Villadangos del Páramo, o 450.000 euros para remodelar infraestruturas urbanas en Astorga y León. Palencia recibirá 1,5 millones que permitirán a la Fundación Santa María la Real formar personas para cuidar menores, o 225.000 euros para la torre de homenaje del castillo de Monzón.
Hay más obras. El portavoz ha dado cuenta de un consejo de Gobierno muy denso, con información sobre 44 expedientes, en el que se ha cesado a seis altos cargos que trabajaban directamente con Francisco Igea y con Ana Carlota Amigo, que habían presentado su renuncia tras el cese de sus jefes: Fernando Navarro, José Miguel García, Antonio Calonge, Enrique Rivero, David Martín y José Antonio Bartolomé. Se suman al exgerente de Salud, Manuel Mitadiel. En principio, el resto de los equipos directivos de las cuatro consejerías que tenía Cs continuará trabajando a las órdenes de los consejeros del PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.