Secciones
Servicios
Destacamos
Los jóvenes castellanoyleoneses son los estudiantes más decididos de España respecto a qué carrera quieren estudiar, ya que el 75,69% tiene decidido qué estudios universitarios va a cursar, según se desprende del IV Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los ... jóvenes preuniversitarios españoles llevado a cabo por ESIC y Praxis MMT.
A los estudiantes de Castilla y León les siguen los preuniversitarios de Murcia (75,43%) y los de Andalucía(75,21%), que son los que tienen una visión más clara de su futuro académico.
Si se comparan estos datos con la media nacional la mayoría de los jóvenes españoles (70,04%) también tiene claro qué carrera quiere estudiar, mientras que el 26,90% aún no lo ha decidido y un 3,06% se incorporará al mercado laboral sin continuar con sus estudios.
Por provincias, los jóvenes de Zamora (80,33%) son los que lo tienen más decidido, seguidos de los de Palencia (80,28%), León (77,27%), Valladolid (77,17%), Burgos (75,88%), Salamanca (75,39%), Segovia (72,34%) y Ávila (50%), que son los que están más indecisos.
Según los datos extraídos, el mayor porcentaje de los jóvenes de Castilla y León (36,81%) prefiere trabajar para una empresa privada en el futuro, mientras que el 35,55% prefiere ser emprendedor y fundar su propia empresa como mejor opción de futuro y un 27,64% elige ser funcionario.
Sin embargo, estos datos contrastan con la encuesta a nivel nacional, ya que el conjunto de los jóvenes españoles tiene mayor espíritu emprendedor y el 37,53% prefiere fundar su propia empresa en el futuro, frente a trabajar para una empresa del sector privado (35,68%) o ser funcionarios (26,79%).
Dentro de la comunidad autónoma, los que más prefieren trabajar para una empresa privada son los jóvenes de León (54,55%), Ávila (43,75%) y Burgos (43,72%). Los de Palencia (53,52%), Segovia (42,55%) y Valladolid (39,13%) son los que más espíritu emprendedor tienen; mientras que los de Zamora (36,07%) y Salamanca (35,65%) se inclinan por ser funcionarios.
Preguntados por si cambiarían su lugar de residencia para mejorar sus posibilidades de empleo, los jóvenes de Castilla y León se muestran dispuestos a cambiar de provincia por su futura carrera profesional, ya que el 89,11% de ellos se mudaría dentro de España, sus ciudades favoritas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Granada y Cádiz. Dentro de la comunidad, los más dispuestos a cambiarse de provincia son los estudiantes de Palencia (94,37%), Valladolid (91,30%) y Salamanca (90,85%).
Por el contrario, los jóvenes castellanoleoneses se muestran reacios a marcharse fuera de España por motivos laborales, ya que solo el 70,18% se iría fuera de las fronteras españolas para mejorar profesionalmente. De esta forma, los de Castilla y León se convierten en los terceros españoles más reacios a mudarse fuera, por detrás de los de La Rioja (69,60%) y Cantabria (69,60%).
En la comunidad, los más reacios a marcharse fuera de España son los de Burgos (62,81%) y Zamora (63,93%).
En el ámbito nacional la mayoría de los jóvenes españoles (79,27%) presenta una gran disposición a cambiar de país por su futura carrera profesional y entre los destinos más populares paramudarse se encuentran Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia.
Los jóvenes de Castilla y León se muestran pesimistas con la situación del empleo juvenil en los próximos cinco años, ya que sólo el 46,56% considera que la percepción del futuro será mejor, convirtiéndose en la sexta comunidad autónoma más pesimista de España, tras Galicia (39,51%), Catalunya (41%), la zona deAragón, La Rioja y Navarra (46,22%), Extremadura (46,29%) y las Islas Canarias (46,41%).
Estos datos contrastan con la percepción de los jóvenes españoles, ya que la mayoría se muestra optimista con la situación en los próximos cinco años, ya que un 47,09% considera que será mejor o mucho mejor. En segundo lugar, un 26,97% considera que la situación será igual y una menor parte de los jóvenes, el 25,94%, cree que la situación será peor o mucho peor.
El IV Informe Young Business Talents ha sido promovido y realizado por Praxis MMT y ESIC, organizadores del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents, que hace posible queestudiantes de toda España participen en la toma de decisiones de una empresa virtual. El objetivo de esta investigación es identificar las actitudes y tendencias de los jóvenes estudiantes preuniversitariosespañoles, así como investigar las cuestiones más relevantes que pueden influir en su futuro.
Para estudiar el universo de 1.461.729 de jóvenes en España, el estudio ha sido realizado entre 10.097 estudiantes preuniversitarios de entre 15 y 21 años que cursan los estudios de 4º de ESO, 1º y 2º debachillerato y ciclos medios y superior de formación profesional durante 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.