Nuria San José. R. Gómez

«Hay internos a los que el deporte ayuda a controlar la impulsividad»

Nuria San José, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Valladolid, reivindica la labor complementaria de apoyo a internos ludópatas, ocho entre los 326 reclusos del penal

Jesús Bombín

Valladolid

Domingo, 11 de octubre 2020, 08:01

A la cárcel de Valladolid acceden regularmente varias oenegés que colaboran en terapias y actividades deportivas, contra la droga o la ludopatía a través de programas de apoyo enfocados a facilitar la reinserción de los internos. De los 362 reclusos que cumplen condena en el ... penal ocho están recibiendo apoyo terapéutico para superar la adicción al juego. «El tratamiento es complementario y aúna la labor de psicólogos, educadores, juristas... se hace un trabajo conjunto abordando las carencias que les han traído a prisión», explica Nuria San José, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Valladolid.

Publicidad

Apunta también que la intervención se realiza no solo desde el ámbito terapéutico, sino «a través del deporte o la cultura; hay internos a los que la actividad física les produce un cambio en su vida ayudándoles a controlar la impulsividad».

En el caso de los ludópatas que han acabado en prisión, las estafas y los robos son los delitos más vinculados a esta adicción. «El interno con ludopatía suele acabar delinquiendo por su convivencia diaria con las máquinas recreativas, que le lleva a necesitar dinero sin límite, buscándose la vida para poder seguir jugando. Todo eso acompañado de estafas, la venta de joyas de la familia para obtener dinero y también en ocasiones el menudeo de droga, y en ocasiones muy unido al consumo de alcohol».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad