

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta va a instalar en sus residencias de mayores y viviendas con usuarios del programa Atención en Red en las que habiten personas con ... problemas de movilidad 250 «inodoros inteligentes» con tecnología avanzada. Bajo esa catalogación se despliega un prototipo de wáter que puede, desde monitorizar la temperatura corporal del usuario o su tensión arterial, a acompañar el cuerpo en la maniobra de sentarse o levantarse, lavar tras el uso o contactar con los servicios de emergencia si detecta que la persona que lo utilizaba ha podido caerse.
Es una compra impulsada desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Su titular, Isabel Blanco, ha llevado el expediente para autorizar el gasto al Consejo de Gobierno que el Ejecutivo autonómico ha celebrado este jueves. A partir de aquí, las características de estos wáteres tecnológicos de sexta generación que aterrizarán en los centros de mayores de Castilla y León financiados con los fondos europeos Next Generation, de recuperación tras la pandemia.
1
Los wáteres que va a adquirir la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se instalan sin necesidad de obra de albañilería, fontanería o electricidad. Llegan con un dispositivo que facilita levantar y sentar al usuario e incorporan un sistema de lavado y secado capaz de efectuar una limpieza de la persona que lo usa adaptándose a si es hombre o mujer. El prototipo dispone de micrófonos para accionar sus funciones mediante la voz y es 'políglota', responde a órdenes en varios idiomas.
Tiene regulación de temperatura y conecta con los servicios de emergencia o sociales si detecta que el usuario puede haberse caído o haber sufrido un contratiempo de salud. Toma la temperatura corporal y mide la tensión arterial, pudiendo monitorizar estos indicadores sanitarios. La temperatura del agua que emplea para el aseo del usuario puede regularse y, finalizado el uso, el aparato acomete su propia limpieza.
2
La Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 1,15 millones de euros para comprar estos 250 aparatos, que va a desembolsar a los largo de tres años. Eso implica que la instalación de cada prototipo de wáter inteligente saldría de media por 4.600 euros.
3
La llegada de estos inodoros tecnológicos a Castilla y León se encuadra en una «compra pública de innovación» en la que participa la consejería que dirige Isabel Blanco junto a administraciones de otras regiones de la Unión Europea para fomentar el envejecimiento activo y la vida independiente. La finalidad de programa es probar estos inodoros en un entorno real y conocer si las funcionalidades que prometen se ajustan a lo que necesitan las personas con movilidad reducida. «No son productos comercializables, sino prototipos con los que se trata de mejorar los ya existentes en el mercado», indica la información facilitada por la Junta de Castilla y León. Si el aparato supera con nota esa prueba, el paso siguiente en aplicar esa tecnología a inodoros de mercado y a precios asequibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.