El programa de la Junta de asesoramiento en prevención de riesgos laborales a través de visitas sobre el terreno a empresas por parte técnicos de los sindicatos UGT y CC OO y de la patronal CEOE eliminado por la Junta, supresión que está en el ... origen del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por UGT para despedir a 76 técnicos y administrativos (66 mujeres) que se encargaban de esta prestación externalizada por la Junta, se había «deteriorado con el paso del tiempo», para el equipo de Mariano Veganzones (Vox), consejero de Industria, Comercio y Empleo.
Publicidad
El director general de Trabajo, Fernando de la Parte Alcalde, esgrimió la 'obsolescencia' de la iniciativa en las Cortes, el 28 de marzo. El 31 concluía el programa de visitas, operativo desde el año 2003. Punto y final. Han corrido la misma suerte otros servicios que los agentes sociales han desarrollado durante años mediante una subvención directa de la Junta sobre orientación laboral a desempleados, trabajadores o inmigrantes. El propio Veganzones explicó recientemente, también en las Cortes, que la orientación era menos eficaz que la formación y que se iban a «volcar» con la segunda. Apostó por propuestas de formación en empresas con compromisos de contratación.
Noticia Relacionada
El director de Trabajo reiteró ante la comisión parlamentaria en que las visitas de sindicatos y patronal eran «escasas» y «muy caras» y que cualquier duda al respecto la pueden solventar los funcionarios de la Junta. «Los sindicatos no seguirán atendiendo a sus afiliados con el dinero de todos los ciudadanos», zanjó De la parte. A esto sumó la reorientación de estrategia autonómica de salud y seguridad laboral, que dará prioridad a trabajar en los «cambios de hábitos de vida» ante el aumento de los «accidentes cerebrovasculares» que no tienen «conexión directa con ninguna condición de trabajo», como pueden ser de falta de anclajes en labores en altura, lesiones por el manejo de maquinaria o aplastamientos. Fernando de la Parte anunció «subvenciones» desde esta primavera para trabajar la prevención de ictus e infartos en una intervención en la que animó a los responsables sindicales a ponerse «a remar e innovar».
Manuel Martín
Secretario de Administración de UGT Castilla y León
Es un capítulo más en la guerra abierta por los responsables de Vox en la Junta contra sindicatos y patronal recortando programas acordados en las mesas del Diálogo Social. Desde el PP, el portavoz autonómico, Carlos Fernández Carriedo, que como consejero de Empleo en anteriores etapas gestionó los programas suprimidos, ha enmarcado el ERE de UGT en una decisión autónoma del sindicato en la gestión de sus recursos, añadiendo que podían optar a programas autonómicos en convocatorias de «concurrencia competitiva» con otras asociaciones o empresas.
Publicidad
A ese planteamiento oficial, que vira respecto de los argumentos recogidos líneas arriba hacia posiciones más templadas, se abonaron en la consejería que dirige Mariano Veganzones. «No se ha eliminado ningún programa de las políticas activas de empleo, se han abierto todas las convocatorias en concurrencia competitiva de todas las empresas y asociaciones», trasladaron textualmente desde el área de comunicación de Industria, Comercio y Empleo, remarcando que el año pasado «ha sido récord histórico en presupuestos convocados».
«Es mentira, los programas han desaparecido totalmente. Es una decisión política», censura Manuel Martín Iglesias, secretario de Administración de UGT Castilla y León, que reta a Carriedo o a cualquier consejero de la Junta a «un careo» para rebatirlo. «Son servicios que se dejan de prestar. ¿Lo que hace un año era muy bueno ahora es muy malo? Han destrozado lo que había y no han puesto nada en marcha. Que presenten datos», resume el dirigente sindical, que no atribuye a la responsabilidad a la parte de la Junta de Vox y Juan García-Gallardo, sino directamente al presidente Alfonso Fernández Mañueco, como máximo responsable «de un órgano colegiado».
Publicidad
El ERE que el secretario autonómico de UGT, Francisco Temprano, registró el miércoles ante la Dirección General de Trabajo de la Junta iniciará su tramitación, con las consultas y la negociación entre el sindicato en calidad de 'empresa' y los representantes de los trabajadores. Manuel Martín reconoce que la situación es dolorosa y que intentarán mitigar la situación de los afectados con acciones de formación y de inserción laboral.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.