Adanero, en Ávila, esta mañana. El Norte

Incidencias leves en las carreteras de Castilla y León el primer sábado de la operación salida

La DGT comenzó ayer viernes con su operativo especial y concluirá el domingo día cuatro. Durante estas jornadas se encuentran previstos 505.000 viajes

M. E. G.

Sábado, 3 de julio 2021, 13:15

La primera fase de la operación salida no registra problemas graves en las principales vías de Castilla y León. La mayor incidencia al mediodía del sábado es el carril cerrado en la A-52 en el kilómetro 104.2 a la altura de ... Zamora sentido Benavente por incendios en la zona.

Publicidad

La DGT advierte también de circulación condicionada en la AP-6 en los Ángeles de San Rafael donde se encuentra habilitado un carril reversible.

El resto de avisos se centran en carreteras secundarias de la comunidad. Retenciones en la travesía de la carretera N-VI a la altura de El Espinar, en Segovia desde el km 62.5 al km 60 sentido La Coruña.

En la provincia de Zamora se concentran además otras dificultades de las que alerta la DGT. La circulación para vehículos pesados se encuentra restringida en la N-631 desde el kilómetro 0 en San Cebrián de Castro (Zamora) al km 57 en Rionegro de Puente en ambos sentidos al haber perdido un camión la carga.

Las vías más transitadas durante este verano se encuentran nueve de Castilla y León: Ap-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, N-620 y N-630.

Previsión de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico prevé 12,71 millones de desplazamientos por las carreteras de Castilla y León a lo largo de los meses de julio y agosto, un 4,3 por ciento menos que en el mismo período de hace dos años, cuando la pandemia de covid-19 no afectó a los viajes.

Publicidad

Además, estima un incremento muy significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración, con una movilidad similar a la campaña de verano de 2019.

La Dirección General de Tráfico ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales. La 1º operación salida del verano arranca este viernes y se prolonga hasta el domingo 4 de julio. En la Comunidad hay previstos 505.000 desplazamientos para este fin de semana, y para todo el mes de julio los movimientos previstos son de 5,33 millones.

Publicidad

Las carreteras en Castilla y León con mayor intensidad de tráfico prevista en esta operación son la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-62, A-52, A-66, N-620 y N-630.

A ella se une la operación salida del 1 de agosto, entre el viernes 30 de julio y el domingo 1 de agosto; la Operación especial del 15 de agosto, del viernes 13 al lunes 16 de agosto, y la Operación retorno, del viernes 27 al domingo 29 de agosto.

Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

Para la campaña de este verano Tráfico en Castilla y León ha dispuesto 86 radares fijos de control de velocidad de los cuales 24 son de tramo, 97 radares móviles, un helicóptero, un nuevo dron para la regulación y ordenación del tráfico que se suma a otro del verano anterior, así como una furgoneta camuflada y 24 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.

Publicidad

Además de esta vigilancia se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del 12 al 18 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 2 al 8 de agosto). La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará el fin de semana del 24 y 25 de julio, complementándose con una que se realizó en mayo y otra en septiembre.

El domingo

Durante la jornada del domingo serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas, zonas de costa y montaña, para ya por la tarde comenzar el retorno de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, según informa la DGT.

Publicidad

En este día se instalarán durante la tarde-noche, medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 18 hasta las 24 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad