Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 7 de enero 2022, 19:32
La incidencia semanal de casos diagnosticados de covid en Castilla y León ha registrado, según los datos actualizados este viernes, el primer descenso desde el 9 de diciembre de 2021, al pasar de 2.026 casos por 100.000 este miércoles a 1.952 ... hoy viernes, impulsada por el efecto de la salida de un día laborable de la serie de cálculo (30 de diciembre) y la entrada de un festivo (6 de enero).
Noticia Relacionada
Así se puede observar en la web de situación epidemiológica del coronavirus en Castilla y León, donde sin embargo la incidencia de casos diagnosticados en los últimos 14 días sigue su incremento, al pasar de 3.743 casos por cada 100.000 habitantes el miércoles a 3.898 este viernes, si bien ya se ven descensos en provincias como Valladolid.
En el caso de la incidencia semanal, el registro en Castilla y León ha pasado de 2.026 por 100.000 este miércoles a 1.938 este viernes, en un dato que contabiliza los positivos diagnosticados hasta este jueves, 6 de enero.
Se trata del primer descenso desde el 9 de diciembre, una jornada en la que también influían los festivos de esa semana. Entonces la incidencia bajó de 226 a 225 casos por 100.000.
El descenso es generalizado en las nueve provincias de la comunidad, aunque en algunas de ellas, como Ávila, Burgos o Segovia, por lo que es previsible que en este caso la tasa vuelva a ascender en las próximas jornadas.
En cualquier caso, la tasa de incidencia semanal en la comunidad (1.938) es ya menos de la mitad que la tasa a 14 días (3.898), una relación que indica una tendencia próxima al descenso del segundo de los registros.
Palencia es la provincia con una mayor tasa de incidencia semanal este viernes, con 2.361 casos por 100.000; seguida por Segovia, con 2.271; Burgos, con 2.234; Soria, con 2.178; Ávila, con 1.994; Valladolid, con 1.952; Salamanca, con 1.943; León, con 1.572; y Zamora, con 1.370 casos por 100.000.
En el caso de la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días, sigue el incremento en todas las provincias a excepción de Valladolid, que fue la que mantuvo un mayor crecimiento de la tasa desde el pasado mes de diciembre y que pasa de 4.584 casos por 100.000 este miércoles a 4.487 hoy. En su caso, el registro a 7 días no experimentaba un descenso diario desde el 5 de noviembre.
Palencia es también la provincia que encabeza la tasa de incidencia a 14 días, con 4.909 casos por 100.000, seguida por Valladolid, con 4.487; Segovia, con 4.296; Burgos, con 4.094; Soria, con 4.081; Salamanca, con 3.858; Ávila, con 3.704; León, con 3.151; y Zamora, con 2.750.
Noticia Relacionada
En cuanto a la ocupación hospitalaria en Castilla y León, durante esta semana la evolución es diferente entre ambos, ya que mientras incrementa el número de pacientes con covid hospitalizados en camas de planta (de 577 este lunes a 623 hoy viernes), en unidades de cuidados críticos desciende (de 124 a 118), aunque debido sobre todo a los fallecimientos de pacientes.
En el primero de los casos, el indicador de ocupación de camas de planta en la comunidad se eleva al 10,4%, lo que implica que más de una de cada diez camas de hospitalización se encuentra ocupada por una personas con covid. Al superar el 10% implica que la situación está en nivel de riesgo alto por primera vez desde el 23 de febrero de 2021.
En cuanto al porcentaje de ocupación en UCI por pacientes covid ha descendido ligeramente, dos puntos en los dos últimos días, y se encuentra en el 30,6%, lo que supone nivel de riesgo muy alto. La peor situación se da en las provincias de Palencia (43,5%), León (39,2%) y Burgos (38,3%), mientras que la ocupación más baja se da en Segovia, con un 12,9%.
Cabe recordar que la cifra de pacientes en UCI (118 este viernes) pese a que se encuentra en cifras superiores a las de la quinta ola de la pandemia del pasado verano, sigue lejos de los máximos de las tres primeras olas del covid, ya que a primeros de febrero de 2021 llegó a haber 328 pacientes y a primeros de abril de 2020, 353.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.