La escalada de contagios continúa al alza en Castilla y León y lanza el indicador de riesgo de la incidencia a 14 días por encima de los 600 casos por cada 100.000 habitantes de COVID-19, concretamente 604,15, una cifra que no se ... registraba en Castilla y León desde desde el 7 de febrero, cuando se anotaron 640,5 y la tendencia en esos días era descendente desde el pico alcanzado por la ola causada en Navidad.
Publicidad
Así, con la diferencia ahora del alto porcentaje de población vacunada, pero un ritmo de crecimiento elevado, la autonomía pasa de una tasa de incidencia acumulada de 561,98 de este martes a los 604,15, 42 puntos solo desde este ayer, pero casi 200 desde el jueves pasado (el miércoles, festivo, no hubo datos). Esta cifra consolida a Castilla y León en riesgo muy alto.
Uno de los aspectos más preocupantes lo marca la ocupación de las unidades de cuidados intensivos de la comunidad, que este miércoles se encuentra en el 21,28%, con lo que se mantiene en el nivel de riesgo alto (hasta 25%), según los datos publicados por la Consejería de Sanidad.
En relación a la incidencia a 14 días, siete provincias están ya en riesgo extremo, tres más que ayer. León (542,68 casos), Soria (526,53) y Zamora (526,41) se suman a las que ya estaban en este nivel: Valladolid, con 882,17 casos por cada 100.000 habitantes, Palencia (681,7), Ávila (591,1) y Burgos (550,8). Salamanca (451 casos) y Segovia (360,3) aguantan en nivel de riesgo alto.
La última hora de la pandemia
Por su parte, la tasa a siete días en el conjunto de la comunidad creció levemente desde los 338,7 notificados el martes a los 340,7 que Sacyl comunicó hoy, es decir, dos más, que corresponden con un riesgo muy alto. Ocho provincias están en esa máxima figura. Valladolid es de nuevo la provincia que peores datos presenta, con 425 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Burgos, con 406,8, Ávila, con 386,5, Palencia, con 355,8, León, con 328,5, Soria, con 272,7, Salamanca, con 287,6 y Zamora, con 258,2. Segovia, con 160,5 casos, pasa hoy de riesgo medio a alto.
Publicidad
El riesgo continúa en el nivel extremo en el conjunto de la xomunidad en relación a la incidencia acumulada a 14 días en las personas mayores de 65 años, con 362,8 casos por cada 100.000 habitantes, 35 más. El mismo factor, pero a siete días, también se mantiene en el nivel más alto de riesgo con 164,7 casos.
Por último, la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana aumentó hasta el 16,5%. También se incrementó el número reproductivo básico, al pasar de 1,28 a 1,34. Todas las provincias superan la barrera del 1, entre las que destaca Segovia (1,85). A continuación, Soria (1,42), León (1,41), Valladolid y Zamora (1,35), Ávila (1,32), Palencia (1,32), Burgos (1,23) y Salamanca (1,20).
Publicidad
La ocupación en planta por el ingreso de pacientes con COVID escaló al 11,4%, medio punto más que ayer. En cuanto a la UCI, su ocupación por COVID se sitúa en el 21,28%.
Palencia, León y Ávila continúan en riesgo extremo, con el 35, el 34,21 y 27,78%, respectivamente, de ocupación. En riesgo alto, Valladolid (20,39%), Burgos (17,02) y Zamora (15,79), las tres igual que este martes. En medio, Soria, con el 14,3%, y Segovia, con el 12,9. Cierra Salamanca, con el 8,33%, en riesgo bajo, pero casi dos puntos más que ayer.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.