Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Lunes, 3 de enero 2022, 17:53
La incidencia acumulada de casos de coronavirus sigue desbocada en Castilla y León en esta sexta ola con 3.156 casos a 14 días, un 24,3% más que el pasado 31 de diciembre, con provincias como Valladolid y Palencia, por ... encima de los 4.000 casos, mientras que la ocupación en las UCI se ha incrementado en cuatro puntos y ya alcanza el 32,2%.
Según los datos facilitados este lunes por la Junta de Castilla y León, la tasa de ocupación en los hospitales ha subido hasta el 9,65%, frente al 7,47% del pasado viernes, mientras que la incidencia a siete días también continúa creciendo y ya supera los 1.060 casos.
Respecto de la incidencia a 14 días, las nueve provincias están en riesgo extremo y empeorando sus datos. Palencia tiene los peores datos y anota 4.207 casos, por delante de Valladolid con 4.068. Le siguen Segovia (3.620), Soria (3.176) y Salamanca (3.162). La menor tasa corresponde a Zamora, con 2.258, seguida de Burgos (2.604), León (2.445) y Ávila (2.882).
Más información
Antonio G. Encinas
La tasa a siete días también se encuentra en riesgo muy alto en todas las provincias. Palencia también se encuentra en cabeza con 1.796 casos, seguida de Valladolid (1.379), Segovia (1.169) y Ávila (1.067). La mejor situación también corresponde a Zamora, con 714 casos, seguida de Burgos (855), León (882), Soria (901) y Salamanca (945).
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra en riesgo muy alto en todas la provincias a excepción de Segovia (16,13%), Ávila (16,67%) y Zamora (21,05%). El nivel más alto lo presenta Palencia (47,83%), seguida de León (46,05%), Soria (35,71%), Burgos (34,04%), Valladolid (30,10%) y Salamanca (26,42%).
Mientras tanto, la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID está en riesgo medio con 9,65%, y solo en Soria (3,66%) se encuentra en riesgo bajo. La peor situación corresponde a Palencia (13,22%), Valladolid (11,47%) y León (10,18%). En riesgo medio se encuentran Burgos (7,99%), Ávila y Zamora, ambas con 9,78%, Salamanca (9,77%), Burgos (7,99%) y Segovia (5,54%)
Igualmente, la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana aumentó hasta el 37,12%, frente al 30,26% del viernes. Mientras, el número reproductivo básico se encuentra en 1,14. Ávila se sitúa en cabeza con 1,25, por delante de Burgos (1,24), León (1,20), Zamora y Soria, ambas con 1,19; Salamanca y Segovia, que registran 1,14; Palencia (1,06) y Valladolid (1,05).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.