
El Norte
Domingo, 15 de agosto 2021, 16:59
La incidencia acumulada de COVID-19 en Castilla y León a 14 días bajó de 400 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el 6 de julio (337). Hoy, esta tasa de referencia se situó en los 395,88 contagios, un 23,3% menos que el domingo pasado, cuando se anotaron 515. Se trata de 11 puntos menos que este sábado, informa la agencia Ical.
Publicidad
Por provincias, en la tasa de incidencia a 14 días, la importante mejoría en Burgos ha provocado que sea Ávila la que presenta los peores datos, tras sufrir un incremento de ocho casos por cada 100.000 habitantes, hasta 552,44. Y es que Burgos ha pasado de 576 a 539,9, 37 menos. Por detrás se sitúan Soria, con 487,7 (23 menos), seguida de Segovia, con 483,7, que registra un importante incremento de 27 casos en las últimas 24 horas. Después, Valladolid, con 412,9 (nueve menos), Palencia, con 394,2 (17 por debajo de ayer), y Zamora, que con 324,7 crece en seis casos. Cierran Salamanca, con 291 (uno menos) y León, con 279,3 (cinco menos).
Noticia Relacionada
La incidencia acumulada a siete días se contuvo desde ayer, con 179,7 casos, y anotó una caída de 52 casos respecto a la semana pasada, ya que entonces la tasa estaba en 231. En relación a este indicador, Ávila presenta los datos más negativos, con 261,3, seguida de la provincia burgalesa, que notifica 230,1 casos. Cerca se sitúa Soria (225), mientras que ya por detrás se ubican Segovia (205), Valladolid (182,2), Zamora (179,9), Palencia (152,1) y León (134,5). Salamanca cuenta con 133 casos y pasa a riesgo muy alto alto, debido a un aumento de 14 casos y superar la barrera de los 125 (que la mantenía en riesgo bajo).
La tasa de incidencia acumulada a 14 días para mayores de 65 años es de 234,15 casos, cinco menos que este sábado; y a siete días se observa una leve bajada de un punto, hasta 116,3, después de cuatro jornadas consecutivas de subida.
La presión hospitalaria se mantiene estable en los últimos días. Mientras la ocupación de camas se eleva sensiblemente en tres décimas, hasta el 5,47%, la de UCI lo hace en dos décimas, con el 22,61%.
Publicidad
No obstante, las UCI de Palencia (55%), Burgos (32,65%), Soria (28,5%) y Ávila (33,33%) se encuentran en el nivel más alto de riesgo. Valladolid, Segovia y León están en nivel alto, con el 22,45, 22,58 y 17,8%, respectivamente. Zamora, en riesgo medio, con el 10,53%; y cierra Salamanca, la única en bajo, con el 7,41%.
Igualmente, el porcentaje de casos con trazabilidad se mantiene estable, en el 56,5%, y la positividad global de las pruebas diagnósticas cae dos décimas, al 13,46%.
Por último, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, sube del 0,87 al 0,89. Solo supera el 1 Zamora, con el 1,2, que mejora en relación al sábado, seguida de León (0,98), Salamanca (0,95), Ávila (0,93), Segovia (0,92), Valladolid (0,88), Soria (0,86), Burgos (0,80) y Palencia (0,71).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.