La incidencia acumulada de coronavirus continúa creciendo en Castilla y León, aunque, por segunda jornada consecutiva su escalada parece que comienza ralentizarse. A 14 días, la Comunidad alcanzó este miércoles los 4.447 positivos por cada 100.000 habitantes, 78 más que ayer, ... pero se trata de un crecimiento que contrasta con los 288 casos registrados el miércoles de la pasada semana, o los 182 de este martes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Mientras tanto, según los datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical, la ocupación de las UCI se mantiene estable en el 30,4%, seis décimas por debajo de los niveles de hace una semana, mientras que el porcentaje de positivos en pruebas diagnósticas sigue creciendo y ya roza el 44 %.
A excepción de Valladolid, que registró un ligero descenso hasta los 4.587 casos (-49), en todas las provincias se incrementa la tasa a 14 días. Palencia, con 5.199 casos (+28), se mantiene en cabeza, seguida de Burgos con 5.056 (+219). Por el contrario, Zamora registra 3.324 (+91) y León 3.831 (+121), que son las provincias que presentan los niveles más bajos. El resto de las provincias superan ya la barrera de los 4.000. Segovia se sitúa con 4.928 (+87), seguida de Soria registra con 4.775 (+50), Ávila, 4.421 (+69) y Salamanca 4.333 (+92).
Noticia Relacionada
Por su parte, la tasa a siete días registra el primer descenso en muchos días y cae hasta los 2.297 casos (-4). Burgos presenta la tasa más alta con 2.803 casos (-2), seguida de Segovia, con 2.613 (-15); Palencia, con 2.495 (-97), y Soria, con 2.524 (-27). La mejor situación también corresponde a Zamora, con 1.798 (+97), por detrás de León, con 2.038 (-26); Salamanca, con 2.143 (+3), Valladolid, con 2.219 (-8) y Ávila, con 2.377 (+55).
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra en riesgo muy alto en todas la provincias a excepción de Segovia (12,90 %), Salamanca (23,33 %) y Zamora (21,05 %). El nivel más alto lo presenta Soria (42,86 %), seguida de León (37,97 %), Palencia (34,78 %), Valladolid (32,67 %), Burgos (31,91 %), Ávila (28,57 %) y Zamora (26,32 %).
Publicidad
Mientras tanto, la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID se incrementa tres décimas, hasta el 12,92 %. En riesgo medio solo se encuentra Soria (6,38 %), mientras Zamora alcanza el nivel muy alto con un 15,34 %. En riesgo alto permanecen Palencia (14,12 %), León (14,50 %), Valladolid (13,83 %), Burgos (13,10 %), Salamanca (12,67 %), Segovia (10,46 %) y Ávila (10,66 %).
Por último, el número reproductivo básico baja hasta el 1,06. Zamora se sitúa en cabeza con el 1,16, por delante de León (1,12), Burgos y Ávila, ambas con el 1,11, Soria (1,09), Segovia (1,04), Salamanca (1,03), Valladolid (1,01) y Palencia (0,97).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.