La incidencia de covid baja casi 30 casos a siete días y el índice reproductivo se sitúa por debajo de uno

La tasa a 14 días sigue, no obstante, con su incremento y se sitúa en 872,31 casos por cada 100.000 habitantes

El Norte

Valladolid

Sábado, 17 de julio 2021, 17:52

La incidencia acumulada de covid-19 en Castilla y León apunta en la jornada de este sábado hacia el descenso tras registrarse una tasa de 444,02 casos por cada 100.000 habitantes a siete días frente a los 471,96 notificados ayer por la Consejería de Sanidad. A ello se une la bajada del índice reproductivo básico por debajo de la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias, algo que no se producía desde el domingo 27 de junio.

Publicidad

No obstante, la tasa de incidencia acumulada a 14 días en Castilla y León sigue, una jornada más, con su incremento progresivo y hoy presenta 872,31 casos frente a los 845,37 notificados ayer. Por provincias, de nuevo es Burgos la que presenta una incidencia más alta en relación a este indicador, con 1.606,88 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de las provincias de Palencia (1.072,85); Zamora (936,76), que descendió su ratio por segunda jornada consecutiva; Soria (769,54), León (755,63), Valladolid (754,64), Salamanca (692,19), Segovia (524,51) y Ávila (431,30), todas ellas en el nivel de riesgo más elevado del semáforo covid.

En cuanto a la incidencia a siete días, Burgos experimentó una considerable caída en sus datos al pasar de los 930,80 casos notificados ayer a los 782,05 de hoy. También bajó la tasa, en relación a este indicador, de las provincias de Palencia (610,65 casos por cada 100.000 habitantes), Zamora (414,45), Valladolid (404,88), Salamanca (374,19) y Segovia (287,34), mientras que se anotaron subidas en Soria (478,15), León (323,37) y Ávila (297,47), permaneciendo todas las provincias, no obstante, en riesgo muy alto.

La tasa de incidencia acumulada de casos de covid-19 en mayores de 65 años continuó su ritmo de ascenso tanto a 14 como a siete días, al registrar hoy 158,06 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas, frente a los 138,99 que se comunicaron ayer, y una tasa de 99,23 casos a siete días frente a los 91,58 casos notificados este viernes.

Ligero aumento en UCI y planta

También continuó con su crecimiento la ocupación de pacientes coviden las UCI de los hospitales de Castilla y León. Se pasó así del 11,54% registrado ayer al 11,79% que apunta hoy la Consejería de Sanidad de la Junta. Palencia, con un 40% de ocupación en riesgo muy alto, y Burgos con un 24,44% que la sitúa en riesgo alto, continúan siendo las provincias con mayor número de pacientes en UCI, si bien Soria (14,29%), Segovia (12,9%) y Ávila (11,11%) no registran cambios y siguen en riesgo medio. El mismo en el que se encuentra, desde hoy, la provincia de Zamora con una ocupación en UCI del 10,53%, mientras que Burgos (8,7%) y Valladolid (8,16%) se sitúan en riesgo bajo y Salamanca (1,89%) continúa en el rango de nueva normalidad.

Publicidad

En planta, la ocupación también sigue en aumento al pasar del 4,47% de ayer al 4,83% que refleja la estadística de hoy, aún en riesgo bajo pero ya cerca de los parámetros de riesgo medio. En ese nivel se encuentran ya los hospitales de Valladolid (5,26%) y Zamora (7,26%), mientras que Burgos se sitúa en riesgo alto con un 10,19% de ocupación. Todo lo contrario que Salamanca (1,30%), Ávila (1,22%) y Segovia (0,31%), en ratios de nueva normalidad, mientras que León (4,58%), Palencia (4,34%) y Soria (2,20%) se ubican en riesgo bajo.

La positividad global de las pruebas diagnósticas creció hasta el 17,99% y el porcentaje de casos con trazabilidad bajó hasta el 40,40%. En cuanto al índice reproductivo básico, situado en la media de la comunidad en 0,97, también es menor a la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias en Zamora (0,82), Burgos (0,88), León (0,90) y Salamanca (0,99). Sin embargo, se mantiene por encima de 1 en Ávila (1,36), Soria (1,21), Palencia (1,08), Segovia y Valladolid (1,03).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad