Vacunación de tercera dosis en el Miguel Delibes. Alberto Mingueza
Coronavirus

Castilla y León abandona el riesgo extremo con una incidencia inferior a 500 casos

Los contagios se concentran en las edades escolares, que llegan a duplicar las tasas de los más más mayores y superan la media nacional

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 3 de marzo 2022, 20:50

Castilla y León ya ha logrado desandar el camino de la sexta ola y la incidencia acumulada a 14 días, el indicador de tasas más significativo, ha conseguido descender de los 500 casos por cien mil habitantes, algo que se había anotado por última vez ... el pasado 9 de diciembre. Son 489,48 los diagnósticos de covid por cada cien mil habitantes. Un registro alcanzado tras los buenos datos de Burgos, León, Palencia y Segovia, pues las otras cinco provincias aún siguen en el riesgo extremo. Con tal baremo, la comunidad baja del riesgo extremo al alto, un escalón más cerca de la normalidad. Las tasas registradas y sumadas en la última semana también están en este nivel de alerta pero llevan desde finales de febrero en esta posición y solo Zamora, con 263 positivos, permanece en el máximo.

Publicidad

La tasa en los octogenarios baja 532 por cada cien mil ancianos en dos semanas

La franja de mayores de 65 años se mantiene en el nivel extremo, pero las exigencias para el descenso son mucho mayores dado que es la población de mayor vulnerabilidad. Tanto el repaso semanal como el quincenal mantiene a estos grupos etarios en uno de los peores baremos con 419 y 184 casos, respectivamente, acumulados a siete y a catorce jornadas. Los sexagenarios registran 371 casos por cien mil habitantes; 381 los septuagenarios y 532 los mayores de 80 años. También sigue alta la incidencia entre los 12 y los 19 años, con todavía 922 niños y adolescentes infectados en el acúmulo de los últimos 14 días por cada cien mil, según datos del Ministerio de Sanidad. Unas cifras por encima de la media nacional. Y 621 es la tasa de los menores de 11 años. Y ello pese a que la vacunación con pauta completa ya supera al 90% de los escolares de la ESO y Bachillerato. Entre los 9 y los 11 actualmente está en una cobertura del 32% con dos dosis y del 72%, con una sola. Siguen siendo los veinteañeros y treintañeros los que peor responden a los llamamientos vacunales.

Noticia Relacionada

En cuanto a la ocupación hospitalaria, el único complejo asistencial que se mantiene en apuros es el Río Hortega de Valladolid, pero no porque tenga más carga de pacientes con covid sino porque la suma de la actividad ordinaria y unos recursos más limitados no permiten liberar más camas. El complejo vallisoletano de la zona Oeste de salud tiene ingresados 38 pacientes con covid, ocho en la UCI. Las unidades de críticos tienen 39 camas ocupadas de las 41 con las que, de forma extendida, cuenta en la actualidad. En planta, hay 453 ingresos de una capacidad actual de 540 camas. En hospitalización convencional es el centro de Zamora el más saturado, al 86% de ocupación de las zonas habilitadas.

No obstante, el coronavirus todavía llena 313 camas en la región, de ellas, 42 bajo vigilancia intensiva.

En cuanto a la positividad de las pruebas, el 13,45% de ellas resultan positivas, lo que mantiene a la comunidad por segundo día consecutivo en un riesgo alto.

Por debajo del millar al día

En cuanto a los nuevos positivos de la última jornada, ya han bajado del millar, en concreto han sido 986, y también descienden los decesos, aunque todavía hay que lamentar tres fallecimientos. Hace una semana el dato fue de 1.046 contagios más y cuatro muertos. Los infectados, no obstante, repuntaron ligeramente en la comparativa con la jornada del miércoles pero de forma muy anecdótica. Fueron 946 la jornada previa, aunque con cinco fallecimientos.

Publicidad

El mayor número de nuevos infectados se registró en la provincia de Valladolid, 261, seguida por León, 174; Salamanca, 155; Burgos, 103; Zamora, 89; Ávila, 62; Segovia, 56; Soria, 47; y Palencia, 39.

Castilla y León alcanza así ya los 659.447 infectados en esta pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad