Secciones
Servicios
Destacamos
La situación epidemiológica en Castilla y León ha sufrido una subida en la incidencia acumulada a 14 días que alcanza los 154,41 casos registrados por cada 100.000 habitantes frente a los 124,47 del pasado lunes 29 de marzo, lo que supone ... un aumento de casi 30 puntos. Además, la incidencia a siete días también ha sufrido una crecida de 17,33 puntos lo que la sitúa en el 84,64 por ciento, frente al 67,31 de la semana pasada.
El aumento de la incidencia acumulada se ha producido especialmente en 21 municipios de la Comunidad que han superado los 150 casos por 100.000 habitantes y que ha llevado a la Junta a volver a fijar medidas excepcionales como la suspensión de actividades en interiores de bares y restaurantes y el cierre de locales de juegos y apuesta. Las capitales de Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, se verán afectadas tal y como ha recordado en su cuenta de 'Twitter' el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.
La incidencia acumulada de la última semana ha registrado tres grandes aumentos en casos por cien mil habitantes en Segovia (210,45), Burgos (146,23) y Palencia (127,87), que pasan a estar en riesgo muy alto y desbancan a Soria, que con 123,76 rebaja su tasa y pasa a riesgo alto. En riesgo medio se sitúan Valladolid (72,99), Salamanca (52,85), Ávila (47,57)y León (42,72) y Zamora con 24,62 es la provincia de Castilla y León con mejores datos en cuanto a la incidencia acumulada a siete días.
Respecto de la incidencia acumulada registrada en las últimas dos semanas, también es Segovia la que presenta el peor dato arrojando un balance de 337,51 casos a la que le sigue Burgos con 271,21 y Soria con 250,89. Las tres se encuentran en riesgo muy alto. En riesgo alto se encuentra Palencia con una tasa de 227,04 y en riesgo medio Valladolid (134,45), Salamanca (95,07); León (89,39); Ávila (69,13) y Zamora (54,52).
La ocupación de camas en las UCI de los hospitales de Castilla y León por pacientes de coronavirus ha vuelto a crecer ligeramente hasta el 26,36 por ciento, frente al 22,63 por ciento de hace siete días. En la actualidad, solo los hospitales de la provincia de Salamanca se encuentran en riesgo bajo en cuanto a la ocupación de pacientes covid en las UCI extendidas, al suponer el 9,68 por ciento del total de camas habilitadas.
Noticias relacionadas
En riesgo muy alto se ubican las unidades de críticos de los hospitales de Soria (58,82 por ciento de ocupación), Segovia (35,48) y Valladolid (34,62) ; y en riesgo alto Palencia (36,11) Burgos (23,60); León (20 por ciento), Ávila (16,67 por ciento) y Zamora (15,79 por ciento).
La Junta ha notificado un 6,39 por ciento en lo que respecta a la ocupación en planta de pacientes con coronavirus. Sólo la provincia de Soria se encuentra en riesgo alto con un 10,03 por ciento, mientras que Valladolid (8,63), Burgos (8,55) Segovia (8) y Palencia (6,05) se sitúan en un nivel intermedio. En el resto, con una incidencia baja, también Zamora (2,74) que la pasada semana tuvo índices de nueva normalidad.
La tasa de incidencia acumulada a siete días en casos de personas más de 65 años se sitúo de media en el 54,26 por ciento y a la 14 días en 103,47.
El índice de reproducción del virus ha rebajado su velocidad de trasmisión y se ha situado hoy en el 1,07, frente al 1,13 de media en Castilla y León de hace siete días. Por encima del 1, el máximo recomendado por las autoridades, se sitúan Ávila (1,56), Segovia (1,32), Palencia y Salamanca (las dos con 1,14) y Burgos (1,04). Por debajo del límite se ubican Valladolid (0,99) Zamora (0,97) Soria (0,94) y León (0,92).
Finalmente, la positividad global de las pruebas diagnosticas marca hoy un 8,97 por ciento, y el porcentaje de casos con trazabilidad registra un 61,27 por ciento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.