El incendio de Losacio, en el que se calcula una superficie aproximada de quemada hasta el momento de 27.000 hectáreas (la cifra puede variar), ha amanecido este miércoles sin llama, según ha informado el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, que ha augurado una tarde «complicada» por la previsión del vientos racheados y el incremento de las temperaturas. A falta de concretar la superficie reducida a cenizas, Arranz avanzó que existen zonas no afectadas por el fuego en el interior del perímetro recorrido por las llamas.
Publicidad
Noticia Relacionada
El calor había dado una tregua desde el lunes, pero en unas horas se espera una subida del termómetro de hasta 8 grados. Eso implica un aumento de la inestabilidad en las capas bajas de la atmósfera con rachas de fuerte viento muy localizadas. Esa perspectiva climatológica apuntala el riesgo de posible rebrotes por la tarde en los que el fuego vuelva a prender.
El director general ha repasado los principales fuegos forestales que asolan a la comunidad en este momento y destacado que el que más preocupa ahora es el que está quemando monte en la sierra abulense, en Cebreros y el Hoyo de Pinares. Las llamas han saltado por la noche la carretera de Maqueda y el viento sopla con fuerza hacia la Comunidad de Madrid en un incendio en el hay «varios puntos con actividad».
En la clasificación de fuegos más virulentos, José Ángel Arranz ha sumado los del Bierzo, declarados a principios de semana en el entorno de Ponferrada y en Montes de Valdueza.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.