Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 20 de mayo 2020, 12:52
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha lamentado este miércoles que «todos los partidos han evolucionado hacia el cesarismo y se ha abandonado el debate interno» y ha puesto como ejemplo de esto al PSOE, pero ha añadido que «no ... es bueno en ningún partido».
En una entrevista en Onda Cero reocgida por Efe, Igea ha reconocido que le inquieta que en su partido últimamente haya renuncias por discrepancias con la línea de la formación «porque un partido que pierde gente es cada vez más pequeño». «No tiene que ser si no te vas tú me voy yo o al revés. Eso no atiende a la esencia del liberalismo», ha argumentado sobre la reciente dimisión del diputado Marcos de Quinto y otros dirigentes. «Que los políticos se vayan de los partidos es consecuencia de la manera de entender la política en este país», ha resumido.
Más información
María Eugenia Alonso
María Eugenia Alonso
Sobre la decisión de Cs de apoyar hoy la prórroga del estado de alarma con ciertas condiciones, como reducirlo a 15 días en lugar del mes que quería el Gobierno, Igea ha reconocido que Inés Arrimadas consultó a los integrantes de gobiernos autonómicos de Cs y ha respecto ha dicho que en su opinión es «bueno que dependiera de nosotros y no de ERC». «Queríamos que hubiera más transparencia y tuvimos ese debate, pero la decisión final depende de la ejecutiva permanente», ha reconocido sobre las facultades de la dirección de su partido.
El vicepresidente ha destacado que dejar de tener estado de alarma «depende de la evolución de la pandemia», ya que todavía «es necesario restringir derechos individuales y movimientos». «Nosotros fuimos los primeros en pedir el estado de alarma y, mientras sea necesario limitar movimientos o dictar confinamientos, es necesario tener un instrumento jurídico que te lo permita», ha añadido, aunque ha matizado que esta situación puede tener una modulación diferente en cada territorio, en función de la incidencia del coronavirus.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha afirmado que la Comunidad de Madrid comunica los datos sobre la incidencia de la covid-19 de forma que aparecen cosas «que no son buenas» como una sensación de que las cosas están mejor que en la realidad.
Igea, en esa misma entrevista recogida por Europa Press, ha explicado que Madrid comunica los datos de manera diferente a los demás, por lo que se publican también de manera distinta y parezca que hay una incidencia más baja.
«No se publica como caso positivo el que sale en la fecha sino con la fecha de la muestra, tres días después, por lo que no aparece en el de cada día, con lo cual aparecen cosas que no son buenas», ha señalado el vicepresidente de la Junta.
Igea ha agregado que de esta forma se da la sensación a la población de que las cosas están «mejor de lo que están en realidad» y en esta pandemia «el compromiso de la población en el cumplimiento de las medidas de higiene es esencial».
«Por eso no es bueno hacerse trampas», ha añadido el vicepresidente de la Junta, quien cree que deberían de darse los datos de la misma manera en todas las comunidades porque sino no se pueden comparar y no se sabe exactamente dónde se está. «Y en esta epidemia es muy importante que la gente tenga claro que es el compromiso de todos lo que nos va a sacar», ha afirmado.
Por ello, ha advertido de que si se dice a la gente que «sale o no sale» por cuestiones o «presiones» políticas o económicas se pierde ese compromiso «imprescindible» de la gente.
«Por eso es una mala práctica y hace que la gente entienda que se pasa o no de acuerdo al color político, se pasa o no de acuerdo a la situación epidemiológica», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.