El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Ical
Castilla y León

Igea: «Las citas para la vacuna de la gripe y de la covid pueden coincidir o no, no hay una estrategia conjunta»

El vicepresidente de la Junta anuncia la compra de 768.000 dosis de la vacuna de la gripe

Rebeca Alonso

Valladolid

Jueves, 7 de octubre 2021, 14:40

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha explicado hoy en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno algunos detalles sobre la campaña de vacunación de la gripe y la administración de la tercera dosis de la vacuna ... contra la covid. Igea ha avanzado que en el Consejo de Gobierno se ha aprobado la compra de 768.000 dosis de la vacuna de la gripe y que comenzarán a administrarlas previsiblemente a finales de mes. Además, ha aclarado que, aunque espera que ambas campañas de vacunación se desarrollen a la par, la cita de ambas vacunas puede coincidir en el mismo día o no, ya que cada suero necesita unas condiciones de transporte diferentes. «No hay una estrategia para hacerlo conjuntamente. En el caso de que ambas citas coincidan no habría ningún problema», ha explicado Igea.

Publicidad

Francisco Igea también ha remarcado que en ningún caso se reabrirán los «vacunódromos», sino que las vacunas se administrarán en los centros de salud de la región por parte de los médicos de familia de forma progresiva, siguiendo el mismo orden que se aplicó para la primera y segunda dosis.

El vicepresidente de la Junta ha remarcado la importancia de la concienciación sobre la efectividad de las vacunas contra la covid. «El control de la incidencia y la disminución de la letalidad ha bajado tanto tras la vacunación que es difícil generar la duda. La relación riesgo-beneficio de la vacuna es evidente. Hemos sido de las primeras comunidades en levantar las restricciones porque hemos sido de los primeros en la campana de vacunación», sostiene.

Igea ha indicado que no se está utilizando toda la capacidad de extensión de las UCI de la comunidad. «No van a desaparecer, estarán en reserva para tener capacidad de reacción por si ocurre algo, aunque no creo», ha explicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad