La Junta sancionará a los organizadores de actos multitudinarios en la vía pública durante la Semana Santa y así se lo comunicará este jueves a ... las autoridades eclesiásticas. El vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que «nuestra intención es que se evite a toda costa cualquier acto multitudinario y cumplir a rajatabla los acuerdos de la interterritorial de Sanidad«. Igea ha subrayado que para realizar cualquier acto al aire libre estos »tienen que ajustarse a la aprobación y son necesarios permisos« y que »les hemos trasladado con insistencia que no es bueno convocar actos multitudinarios en las calles, son las normas emanadas por el Ministerio de Sanidad».
Antes de la aprobación definitiva de los cierres temporales y el régimen sancionador que se producirá la próxima semana, ha explicado, la Junta remitirá estas nuevas directrices a todos los sectores implicados, como la hostelería, las grandes superficies, los centros deportivos y las instituciones eclesiásticas de Castilla y León. Igea ha apuntado que hasta la fecha se han llevado a cabo cerca de 61.000 inspecciones y se han abierto más de 14.000 expedientes sancionadores.
Tampoco el portavoz de la Junta se ha mostrado partidario de que los aficionados regresen a los estadios de fútbol. «Comparto la valoración de la ministra de Sanidad, es inoportuno que la gente vuelva a los estadios», ha señalado, tras expresar su preocupación por la situación epidemiológica «por el estancamiento en el descenso de contagios y las tendencias a subir en algunas provincias de Castilla y León«. Por ello volvió a realizar un llamamiento a la ciudadanía para »extremar las medidas de protección y evitar los lugares cerrados y sin buena ventilación«.
Acuerdo con Satse
Igea también ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con el sindicato de enfermería Satse, que había convocado una huelga para exigir la mejora de sus condiciones laborales y salariales. En este sentido, ha manifestado que las demandas de estos profesionales sanitarios para su homologación salarial son «competamente justificadas» al tiempo que elogió la labor que están realizando durante la pandemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.