Francisco Igea informa sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno de la Junta de este jueves. M. Chacón-ical

Igea aconseja hacerse test de antígenos antes de los eventos familiares y sociales

El vicepresidente informa de que la Junta no contempla facilitar un test de farmacia gratuito a toda la población de cara a navidades, como ha anunciado Madrid, pero tampoco lo descarta

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 2 de diciembre 2021, 14:32

La semana pasada fue la consejera Verónica Casado la que recomendó usar los test de farmacia ante síntomas catarrales compatibles con la covid-19 y contactar con el centro de salud si esta prueba daba positivo. Este jueves el vicepresidente y portavoz de la ... Junta ha aconsejado hacerse antígenos antes de las comidas, cenas o reuniones familiares propias de estas fechas y también de los eventos sociales. En esto encajan los actos navideños de empresa.

Publicidad

El vicepresidente ha efectuado esa recomendación al responder a una pregunta sobre si la Junta contemplaba, como ha hecho el Gobierno Vasco, solicitar formalmente en una circular al personal sanitario que evite las cenas 'de empresa' propias de las navidades. Francisco Igea ha instado, de manera general, a mantener las medidas para evitar contagios en el ámbito laboral, pero también en el familiar y el social.

Vídeo. Igea anuncia que el caso sospechoso de ómicron en Castilla y León es negativo.

«Una buena recomendación sería hacerse un test de antígenos cuando uno va a cenar con la familia», ha defendido el portavoz, al tiempo que ha pedido que en todas las celebraciones se mantengan las medidas de precaución. «Es bueno utilizar los test cuando hay síntomas catarrales, es bueno utilizar los test de manera sistemática», ha subrayado Francisco Igea.

El portavoz ha sido menos preciso al abordar el anuncio del gobierno de la madrileña Isabel Díaz Ayuso de facilitar un test gratis a cada ciudadano de esa comunidad. Igea ha valorado las «complicaciones de implementar» esa medida para hacérsela llegar a los ciudadanos y ha asegurado que la Junta no lo ve en este momento, pero tampoco desecha tomar esa decisión. «No lo contemplamos, tampoco lo descartamos», ha referido el dirigente autonómico, que ha reconocido que sí lo habían «comentado» en la reunión habitual del Consejo de Gobierno de los jueves, pero que a la de esta semana no había asistido la consejera de Sanidad, que sería la voz autorizada para exponer y valorar su eficacia.

Publicidad

En ese contexto, Francisco Igea se ha mostrado partidario de que sea una decisión estatal que se tome en el Consejo Interterritorial de Salud tras analizar si es efectivo desde el punto de vista epidemiológico. Ha destacado que es algo que propone «una comunidad» frente al resto, «que no han hecho ese anuncio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad