César Pontvianne y Pedro Pisonero presiden una reunión anterior del consejo de Iberaval. EL NORTE

Iberaval multiplica su financiación por cuatro con el coronavirus y socorre a más de 1.200 empresas

Comercio, servicios, hostelería e industria son los sectores que más recurren a la sociedad de garantía desde el inicio del estado de alarma

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de abril 2020, 12:38

Comercio, servicios, hostelería e industria son los sectores que más han recurrido a Iberaval para financiarse desde el establecimiento del estado de alarma como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. La sociedad de garantía (SGR) de Castilla y León ha aprobado un total de 1.238 operaciones por un importe global de 108,9 millones de euros entre los días 16 de marzo y el 24 de abril, periodo durante el cual el comercio ha supuesto el 27% de los expedientes aprobados, mientras que los servicios han representado el 21% del total de solicitudes que han tenido el visto bueno de la SGR.

Publicidad

Según informa la entidad en un comunicado, el sector de la hostelería y el turismo, por un lado, y el de la industria, también han tenido un porcentaje elevado en el conjunto de operaciones aprobadas, concretamente el 19%, en ambos casos. Con las cifras acumuladas (esas más de 1.200 operaciones por casi 109 millones de euros), Iberaval casi multiplica por cuatro su actividad financiadora en las primeras semanas del estado de alarma decretado por la COVID-19, y duplica lo aprobado hace ahora un año, en esas mismas seis semanas de 2019, cuando se impulsaron 312 operaciones por 50,6 millones de euros. En este periodo, Iberaval solo ha denegado el 3,6% del total registrado.

La línea de preconcedidos puesta en marcha al inicio de esta crisis derivada de la situación sanitaria provocada por el coronavirus es la de mayor demanda. En cuanto al destino de los préstamos aprobados, el 76% se refiere a iniciativas en las que los solicitantes han demandado liquidez, mientras que el resto (24%) han sido inversión u otras líneas de avales. El presidente de Iberaval, César Pontvianne, ha destacado el compromiso de Iberaval con el conjunto de sectores productivos. En ese sentido, ha remarcado que «esta crisis económica está demostrando nuestra utilidad, que se ha traducido en que todos los proyectos con viabilidad hayan recibido nuestro apoyo a través de financiación».

Fondos autonómicos

Pontvianne ha valorado positivamente el anuncio hecho el pasado viernes, por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de que su Gobierno triplicará los fondos autonómicos dirigidos a facilitar liquidez a las pymes, autónomos y emprendedores. A juicio del presidente de Iberaval, esta batería de medidas «va a dar aliento a miles de empresarios y familias preocupados por su futuro, a corto y medio plazo». Pontvianne ha destacado que la sociedad de garantía de Castilla y León, junto al Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, está aportando soluciones financieras de urgencia para empresas, autónomos y emprendedores.

En este contexto, Pontvianne ha recomendado a los pequeños negocios acudir a las fuentes de financiación existentes, entre las que se encuentra Iberaval, dado que se puede acceder al crédito en unas condiciones favorables, con vistas a afrontar un futuro aún incierto. «La obtención de liquidez y la opción de contar con periodos más amplios para amortizar los préstamos puede salvar a muchas empresas y muchos empleos», ha asegurado el presidente de Iberaval.

Publicidad

La SGR cuenta con líneas financieras enfocadas a la inyección de liquidez a las pymes, la transformación digital de las empresas, o el anticipo de subvenciones a la internacionalización, en este caso con el respaldo de la aseguradora Reale.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad