Personal sanitario atiende a un paciente en la UCI del Hospital Clínico de Valladolid. S. Santos
Coronavirus en Valladolid

El Hospital Río Hortega comienza la semana con una única cama de UCI libre

38 pacientes críticos de covid ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos de Castilla y León en dos días

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 24 de enero 2021, 21:17

Publicidad

La situación en los hospitales de Castilla y León gana tensión por momentos, especialmente en los espacios que atienden a los enfermos que atraviesan una situación más comprometida: las UCI. El coronavirus mantiene en manos de los equipos intensivistas a 247 pacientes, según el ... dato facilitado este domingo, 24 de enero, por la Junta de Castilla y León. Son 38 más de los 209 contabilizados el viernes. Jesús Blanco Varela, coordinador de las UCI de Castilla y León en la crisis de la covid-19, explica que hay ahora un mayor porcentaje de pacientes que «van directamente a las unidades de críticos desde la calle». Y que se nota la repercusión de los contagios familiares tras las fiestas navideñas.

Valladolid es la provincia que acoge mayor número de pacientes críticos. 82 de los 247 están repartidos por las UCI del Río Hortega y del Clínico pucelano, pero el incremento de contagiados graves de los últimos días empieza a recrecer las cifras de Salamanca, donde atienden a 34 enfermos en su UCI, y las de Burgos, que ha llegado a 29 este fin de semana

El coronavirus supone el 75% de las patologías atendidas en Cuidados Intensivos, con 366 ingresados si sumamos a los pacientes no covid. La situación más apurada la sufren el Hospital Río Hortega y el Complejo Hospitalario de Soria, que empezarán la semana con una única cama libre para enfermos críticos. El centro vallisoletano llevaba días trabajando con solo tres plazas sin ocupar en su UCI, pero este fin de semana ha ingresado en ellas a dos enfermos. De las 58 camas habilitadas para intensivos, tiene ocupadas 57. El 98%.

Publicidad

El hospital soriano dispone de 17 camas de UCI y atiende en ellas a 16 enfermos. Fue uno de los centros más saturados de la primera ola. De allí salieron pacientes críticos hacia Burgos, Valladolid y también a La Rioja.

Tras estos dos centros, el siguiente hospital con más porcentaje de camas UCI ocupadas es el Clínico de Valladolid. De las 94 en funcionamiento en este momento tiene ocupadas 71. El 76%.

Cuanto explotó la covid-19 en marzo, los hospitales de la comunidad disponían de 166 camas para enfermos críticos en las que se ocupaban alrededor de 120 en los momentos de pico. Ahora hay 528 camas disponibles, al haberse ampliado parte de las instalaciones durante el verano y extenderse las camas de cuidados intensivos a zonas de reanimación quirúrgica y quirófanos a medida que crece el número de pacientes.

Publicidad

El doctor Blanco Varela precisa que hay capacidad para ampliar espacio, «pero me preocupa mucho la carga de trabajo. Los profesionales soportan una fuerte demanda de pacientes tanto covid como no covid. Cuando nos extendemos tenemos que recurrir a profesionales de otras especialidades y el trabajo es enorme». El coordinador autonómico de UCI reconoce que encontrar profesionales para atender esas plazas crecientes es un problema y que el de plantilla está «muy cansada» tras casi un año de tensión máxima.

A los pacientes críticos, se suma el recuento de los contagiados ingresados en planta. Los 1.535 del viernes crecieron hasta ser 1.612 el sábado y ayer llegaron a a 1.721. Entre planta y UCI, los hospitales de la comunidad atienden a 1.968 diagnosticados de covid-19. La Consejería de Sanidad comunicó ayer 2.052 contagios en una jornada en la que el balance de fallecidos se situó en 23 personas: 22 decesos en hospitales y uno en residencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad