El complemento vinculado a la maternidad y paternidad que persigue reducir la brecha de género en las pensiones es mayoritariamente percibido por mujeres, ya que son quienes sufren más en su vida laboral las consecuencias de tener un hijo, pero también pueden solicitarlo los hombres, ... siempre y cuando se hayan visto más perjudicados en la carrera laboral. De hecho, el número de varones que perciben el complemento y el porcentaje que suponen dentro del total no dejan de crecer desde su creación, en febrero de 2021. Antes había otro denominado 'por maternidad' que precisamente fue reformado después de que la UE lo cuestionara por discriminatorio con los hombres.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
Con fecha 1 de abril lo percibieron en España 474.526 pensionistas, de los que 29.662 eran beneficiarios de Castilla y León (6,2% del total). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 67 euros en la comunidad, uno más que en la media del país.
Del total de personas que lo percibieron en abril, eran mujeres el 91,7%; mientras que los hombres representaron el 8,3% restante, es decir 39.313 en todo el país. Si se echa la vista atrás unos meses se comprueba que en junio de 2022 los varones que cobraban el complemento suponían el 6,5% del total.
En Castilla y León lo reciben 6.797 pensionistas que vieron afectada su carrera profesional por tener un hijo; 13.709 que tuvieron dos descendientes; 5.646 con tres vástagos; y 3.511 con cuatro o más. En 2023, el complemento de brecha de género asciende a 30,40 euros mensuales por cada hijo (425 euros anuales, en 14 pagas), con el límite máximo de cuatro veces dicho importe.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
El complemento de brecha de género se solicita a la vez que se solicita la pensión y está asociado a la acreditación de un perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo. Cuando es el padre el primero que se jubila, puede pedirlo hasta que la madre pueda acceder a la jubilación. Entonces, si la pensión de la mujer es más baja podrá solicitarlo y se extingue el complemento al primero. Es requisito para que lo reciba el padre que la cuantía de la pensión o pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las que le corresponda a la mujer.
Lo reciben no solo las pensiones contributivas de jubilación (anticipada o no), sino también las de incapacidad permanente y viudedad reconocidas a partir del 4 de febrero de 2021, pero no para las de jubilación parcial
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.