Borrar
Dos mujeres miran un escaparate con ofertas de viviendas en Segovia. De Torre
Las hipotecas sobre viviendas registran en enero la subida más baja de España

Castilla y León

Las hipotecas sobre viviendas registran en enero la subida más baja de España

El capital suscrito se eleva un 10,4% y alcanza los 161,9 millones

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de marzo 2023, 10:18

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León creció un uno por ciento en enero, dos puntos menos que la media nacional, donde aumentó un 2,9%. Se trata del incremento porcentual más bajo del conjunto de las autonomías. En total, el número de viviendas hipotecadas el pasado año se situó en 1.464 unidades, mientras que España contabilizó 37.435 préstamos hipotecarios, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Ical.

En cuanto al capital suscrito, la comunidad alcanzó los 161,9 millones de euros, un 10,4% menos que en el primer mes de 2022. En el caso de España, el crecimiento anual fue del 4,2%, al alcanzar los 5.340 millones.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre son Andalucía (7.923), Cataluña (6.907) y Madrid (5.623). Son también aquellas en las que se presta más capital para su constitución, pero cambia el orden de los factores debido al precio más caro en la Comunidad madrileña, donde se prestaron 1.218 millones de euros, frente a los 1.083 de la catalana y 970 millones de la andaluza, las únicas que superan los 10.000 millones de euros prestados.

Mientras tanto, las comunidades con mayores crecimientos en tasas anuales en el número de hipotecas son Navarra (31,2%), Canarias (26,7) y Extremadura (18%). En el extremo contrario se encuentra Aragón, que baja un 31,8% en el número de hipotecas, y La Rioja, con un 23,3%. De entre las que suben, Castilla y León es la que menos lo hace, con un 1%.

Datos provinciales

Por lo que respecta a la evolución de las provincias de Castilla y León, solo cuatro registraron repuntes. Fue el caso de Salamanca, con un 8,3% más, al pasar de las 179 a las 194, junto a Segovia, que evolucionó de 124 a 135 hipotecas constituidas, y Zamora, de 60 a 66, un 10% más. También, la provincia de Valladolid vio crecer sus datos, al pasar de 414 a 463.

Mientras, Ávila experimentó una caída del 6,4%, al registrar 72, frente a las 77 de hace un año; Burgos, un 10,5% menos, al cerrar el mes con 237, por debajo de las 265 de enero de 2022; León, un 1,6% menos, con 178 frente a las 181 de hace un año; Palencia, un 18,66% menos, con 61 frente a 75; y Soria, un 22,6% menos, con 58 frente a 75.

Por lo que respecta al capital, subió en las cuatro provincias con repuntes en los contratos, y en León se mantuvo, con 17,6 millones. En concreto, en Valladolid las cifras subieron un 22,35%, con 58,023 millones; en Segovia, un 21%, con 14,18 millones; en Salamanca, un 19,1%, al alcanzar los 20,5 millones; y en Zamora, un 66,2%, con 8,96 millones.

El resto registraron descensos. Fue el caso de Ávila, con un 12,4% menos y 5,6 millones; Burgos, un 6,2% menos y 24,86 millones; Palencia, un 6,4% menos y 6,19 millones, y Soria, un 24,34% menos y 5,8 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las hipotecas sobre viviendas registran en enero la subida más baja de España