Nuevo helicóptero Airbus H145 durante una maniobra de rescate Imagen cedida por el Centro Coordinador de Emergencias

Un helicóptero de última generación para los rescates en Castilla y León

El Airbus H-145 permite transportar 10 pasajeros y monitorizar al accidentado en la cabina

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 4 de marzo 2024, 00:05

La vasta extensión de Castilla y León y su geografía diversa y a veces complicada, en ocasiones plantea importantes desafíos para las operaciones de rescate y emergencia. Es por ello, que disponer de una base desde la que poder despegar en helicóptero en Alcazarén, municipio equidistante a los puntos más alejados de la región, ayuda a acortar los tiempos de respuesta y que estos sean homogéneos para toda Castilla y León.

Publicidad

El helicóptero del Grupo de Rescate y Salvamento, que desde septiembre de 2023 participa en los rescates en Castilla y León, corresponde al modelo más puntero fabricado por Airbus, el H-145. En él la Junta ha invertido 10,41 millones de euros que cubre el funcionamiento durante 4 años. Tarda menos de 1 hora en llegar a los puntos más alejados de la comunidad, cuenta con diez plazas, incluido el piloto y la persona rescatada y además permite que las dos camillas disponibles vayan en el interior de la aeronave.

Puede alcanzar los 5.240 metros de altura, lo que hace que pueda sobrevolar toda Castilla y León cargado con hasta 1.905 kilogramos. Su grúa tiene hasta 94 metros de longitud y es capaz de izar hasta 250 kilogramos, lo que facilita y agiliza los rescates en alta montaña y en lugares poco accesibles. Cuenta con un sistema de piloto automático y otros sistemas de navegación y comunicación de última generación, que pueden avisar en tiempo real a los pilotos sobre las condiciones externas, temperaturas, obstáculos, etc.

Helicóptero durante una maniobra de rescate en Gredos Imagen cedida por el CCE

El H-145 es ágil, fácilmente maniobrable y capaz de aterrizar y despegar en las zonas muy poco accesibles. Arranca en segundos, por lo que la respuesta es inmediata desde el momento en que se atiende la llamada en el 112. Su tripulación está formada por 2 pilotos, 2 operadores de grúa, 4 enfermeros rescatadores y 4 rescatadores que se turnan junto al helicóptero en la base de Alcazarén, en horario de orto a ocaso, los 365 días del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad