Borrar
Jesús Esteban, en las instalaciones de la harinera familiar en Renedo de Esgueva. RODRIGO JIMÉNEZ
Valladolid

La harinera Emilio Esteban, de Renedo, Premio Familia Empresaria de Castilla y León

El jurado del galardón que promueve EFCL destaca su aportación al medio rural a través de la generación de empleo desde hace 80 años

El Norte

Valladolid

Jueves, 10 de noviembre 2022, 10:31

El jurado de la XX edición del Premio Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) Antonio Pérez ha concedido este galardón a la familia Esteban, fundadora y propietaria de la empresa harinera Emilio Esteban SA, con sede en la localidad vallisoletana de Renedo de Esgueva, en reconocimiento a su relevante papel y aportación al medio rural a través de la captación de talento y la generación de empleo desde hace más de 80 años. En su fallo, el jurado ha destacado también los exitosos procesos sucesorios llevados a cabo en la compañía desde su fundación en el año 1941 por Emilio Esteban Uvero, y que han permitido garantizar su continuidad hasta la actualidad.

La empresa se encuentra hoy en manos de la tercera y cuarta generación de la familia, miembros de dos ramas familiares que desde los años 60 vienen trabajando unidas para situar a Emilio Esteban S.A. como una empresa líder en su sector. Según informa la asociación EFCL en una nota, la evolución estratégica de la compañía, abriéndose a procesos de transformación en cada etapa de su larga historia y fomentando alianzas en épocas que así lo han requerido, han hecho de Emilio Estaban S.A. una de las harineras más reputadas de Europa hasta el punto de que, en ciertas áreas, es ya uno de los grandes referentes continentales.

Con una facturación de 24 millones de euros y una plantilla de 40 trabajadores, la empresa cuenta actualmente con unas instalaciones compuestas de una fábrica de harinas de trigo, otra de harinas de otros cereales para consumo humano y una tercera línea de tratamiento térmico de cereales y copos, con una capacidad de producción de más de 58.000 toneladas de grano molido al año.

La harinera, que exporta a Portugal, Francia, Alemania, Polonia y Bélgica, adquiere el 75% del cereal a productores castellanos y leoneses

En este sentido, el jurado ha valorado que las sucesivas generaciones hayan mantenido vivo el espíritu emprendedor del fundador, tomando decisiones no exentas de riesgo entre las que se encuentran un novedoso proceso inversor de importante cuantía en el que está inmersa actualmente la compañía y que transformará de manera notable la empresa y su actividad.

Además, la empresa ha puesto en marcha una explotación agrícola experimental en su localidad de origen, y participa en la zaragozana Harinas Polo y en SAAC Ibérica, compañía segoviana también familiar especializada en la elaboración y comercialización de vegetales deshidratados. Además, es propietaria de una estación de servicio también en Renedo.

Aunque la internacionalización en el sector harinero no es sencilla, Emilio Esteban S. A. también ha conseguido abrir su actividad a los mercados exteriores y ya es uno de los proveedores de referencia para países europeos como Portugal, Francia, Alemania, Polonia o Bélgica.

Los miembros del jurado con el presidente de EFCL, Pedro Palomo, en el centro. EL NORTE

El jurado también ha puesto de relieve el liderazgo ético de la empresa y su compromiso y responsabilidad con su entorno, integrando la sostenibilidad social y medioambiental en su gestión. Así, la empresa dispone de diferentes certificaciones que acreditan su calidad, su gestión medioambiental y la seguridad alimentaria.

Además, ha resaltado el apoyo y acompañamiento que la compañía brinda a los agricultores en su actividad: de hecho, el 75% del cereal que adquiere es de procedencia castellana y leonesa y hasta un 95% de esta materia prima tiene origen nacional.

También ha destacado el papel activo de Emilio Esteban S.A en la puesta en marcha del Banco de Alimentos de Valladolid y su colaboración e implicación con otras entidades nacionales e internacionales como la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid o la Fundación AFIM, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España, Vitartis, la Cámara de Comercio de Valladolid y el Centro Tecnológico de Cereales.

El premio será entregado el próximo 24 de noviembre en una gala que tendrá lugar en el Madison Arena de Valladolid. Creado por EFCL en el año 2001, el Premio Familia Empresaria de Castilla y León, ahora Premio EFCL «Antonio Pérez», tiene carácter anual y fue el primero de este tipo que se instauró en el país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La harinera Emilio Esteban, de Renedo, Premio Familia Empresaria de Castilla y León

Valladolid: La harinera Emilio Esteban, de Renedo, Premio Familia Empresaria de Castilla y León
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email