
el norte
Valladolid
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 13:59
Un estudio de la situación de las empresas rurales den Castilla y León, que se enmarca en el proyecto de cooperación regional Leader +Empresas, +Empleo y +Rural, concluyó que, a pesar de que la mayor parte de las políticas vinculadas al desarrollo rural se basan en incentivar el empleo para fijar población, el mercado laboral es un factor «relevante» pero «no suficiente por sí mismo» para solucionar los problemas de arraigo y atracción de población de los espacios rurales.
Publicidad
De ahí que el trabajo coordinado por la profesora de Geografía de la Universidad de Valladolid (UVa), Milagros Alario, plantea -según recoge la agencia Ical- algunas propuestas para revertir esta situación, como la flexibilización de la normativa para que los ayuntamientos tengan capacidad funcional de intervenir en casa o solares abandonados y así paliar el problema de la falta de vivienda además de tener en cuenta la población flotante que tiene estos territorios para redimensionar los servicios públicos en los pueblos.
El análisis, encargado por once grupos de acción local de seis provincias de Castilla y León, salvo Ávila, Soria y Zamora, apuesta por corregir los problemas del medio rural y, a su juicio de sus autores, deben implementarse un conjunto de medidas de «discriminación positiva». No en vano, consideran que tratar igual a espacios que tienen desiguales condiciones no es una forma de «avanzar» hacia la equidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.