Fotolia

Primera epidemia de gripe en Castilla y León en dos años

La enfermedad alcanzó la semana pasada una tasa de incidencia de 64 casos por 100.000 habitantes

El Norte

Viernes, 18 de marzo 2022, 12:05

La incidencia de la gripe en Castilla y León se sitúa actualmente por encima del umbral epidémico por primera vez desde el inicio de la pandemia de coronavirus al alcanzarse una tasa de 64 casos por 100.000 habitantes. Según el Informe de la Red Centinela del Programa de Vigilancia de las infecciones respiratorias agudas (VIGIRA) recogido por Europa Press correspondiente a la semana 10 (del 7 al 13 de marzo), Castilla y León ha entrado en un periodo epidémico, mientras se mantiene la incidencia de la covid-19 y el conjunto de las infecciones respiratorias agudas (IRA).

Publicidad

En concreto, la incidencia de la gripe se situó en 64 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el umbral epidémico establecido es de 50,66, y la tasa se dispara hasta los 180 casos en el grupo de edad de 0 a 4 años. El 50% de las 123 muestras positivas a gripe de la semana pasada son de origen hospitalario y todas son de tipo AH3, menos una del tipo B.

La tasa de todas las IRA se sitúa en 767 casos por cada 100.000 habitantes (722 la anterior), mientras que la de covid-19 se mantiene estable en los 237 casos (250 en la semana previa), con una tasa de positividad del total de pruebas diagnósticas a SARS-CoV-2 en la población centinela (57.923 personas) baja hasta el 17,1% (desde el 20,6 de los siete días anteriores).

Además, en la décima semana del año, en la que se procesaron 180 muestras de salud pública, también se ha apreciado un aumento de la circulación de los rinovirus.

La presión asistencial aún no es preocupante, según Fernández Carriedo

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Carriedo, ha afirmado que esta situación aún no ha derivado en una presión asistencial preocupante, al tiempo que ha recordado el alto nivel de vacunación de este virus entre la población más vulnerable. Además, ha insistido en que la campaña de la gripe resultó «exitosa» ya que tres de cada cuatro personas de los grupos de riesgo se inmunizaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad