Borrar
Alumnos y familiares celebran la graduación en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
La Graduación de la Promoción 2024 de modalidad presencial de la UEMC llena el Miguel Delibes

La Graduación de la Promoción 2024 de modalidad presencial de la UEMC llena el Miguel Delibes

El Premio Nadal 2024, el vallisoletano César Pérez Gellida, apadrina a  700 estudiantes

Jueves, 23 de mayo 2024, 01:09

Más de 1.500 personas asistieron el sábado 18 de mayo, en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes, al Acto de Graduación de 691 estudiantes de la modalidad presencial de la Promoción 2024 de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. El escritor vallisoletano César Pérez Gellida, recientemente galardonado con el Premio Nadal, fue el padrino de la ceremonia de imposición de becas, que estuvo presidida por el rector David García López.

El Acto de Graduación se convirtió un año más en el evento más multitudinario de los organizados por la UEMC. Más de 1.500 personas, entre estudiantes, autoridades, miembros de la comunidad universitaria e invitados, asistieron a una ceremonia que reunió a estudiantes de 13 titulaciones, entre Grados y Másteres.

La Promoción 2024 de la UEMC será la más numerosa de cuantas se han graduado en ella. Un total de 2.294 estudiantes, de los cuales 691 presenciales (532 de grado y 159 de máster), y 1.603 semipresenciales y online (524 de grado y 1.079 de máster) tienen previsto terminar sus estudios en el presente curso.

El rector pide coraje

El rector de la UEMC, David García López, quiso destacar en su intervención cómo la Sociedad necesita del coraje de los estudiantes, «coraje para enfrentar sesgos personales, coraje para poner en marcha ideas innovadoras que mejoren la vida de las personas, coraje para buscar y defender la verdad, coraje para admitir los errores y retractarse cuando sea necesario; coraje para demostrar que no hay inteligencia artificial que sustituya a la inteligencia emocional, porque no hay nada más humano que la emoción; coraje para explorar un mundo repleto de oportunidades que esperan a mentes brillantes y a corazones valientes, como los vuestro».

Por su parte, Pérez Gellida quiso recordar que la única obligación que tienen los graduados, «desde hoy hasta el final de vuestros días», es la de «ser felices». «Encontrad el camino, ese es el secreto, y os aseguro que todos los que estáis ahí sentados, estáis absolutamente preparados».

Paula Redondo Delgado, delegada de cuarto curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fue la encargada de representar a sus compañeros, dirigiendo un discurso a los asistentes.

El acto contó con la participación de los estudiantes de las titulaciones presenciales de los Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte —con 68 graduados, la promoción más numerosa—, Fisioterapia, Odontología, Psicología, Nutrición Humana y Dietética, Terapia Ocupacional, Criminología, Administración y Dirección de Empresas, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería de Organización Industrial y de los Másteres Universitarios en Psicología General Sanitaria (79 posgraduados) y en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, además de profesorado, investigadores y personal de administración y servicios de la UEMC.

El rector de la UEMC, David García López, y el escritor Pérez Gellida.

Padrino de la promoción

César Pérez Gellida (Valladolid, 1974) es Licenciado en Geografía e Historia y su formación académica, complementada con un Máster en Dirección Comercial y Marketing, le permitió construir una exitosa trayectoria profesional en áreas como la dirección comercial, el marketing y la comunicación en diferentes empresas relacionadas con las telecomunicaciones, el outsourcing y la industria audiovisual. Sin embargo, en el año 2011, decidió abandonar su carrera laboral para dedicarse por completo a la escritura, que le ha llevado a convertirse en uno de los mayores referentes de la novela negra, con más de 300.000 lectores, a dirigir junto a Dolores Redondo el festival literario Blacklladolid, con el que colabora la UEMC, y a lograr con 'Bajo tierra seca' el Premio Nadal 2024.

Entre sus obras más destacadas se encuentra la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne» —'Memento mori' (2013), llevada a televisión en 2023, 'Dies irae' (2013) y 'Consummatum est' (2014)—, donde combina poesía, música e investigación criminal. También es autor de 'Refranes, canciones y rastros de sangre' —'Sarna con gusto' (2016), 'Cuchillo de palo' (2016) y 'A grandes males' (2017), de 'Khimera' (2015), 'Konets' (2017), 'Todo lo mejor' (2018), 'Todo lo peor' (2019), 'La suerte del enano' (2020) y 'Astillas en la piel' (2021). En 2022 edita su última novela, 'Nos crecen los enanos''.

Gracias a su arduo trabajo, ha sido merecedor de galardones como el Premio Racimo de Oro de Literatura 2013, la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2014 y el Piñón de Oro en el mismo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Graduación de la Promoción 2024 de modalidad presencial de la UEMC llena el Miguel Delibes