Que un acuerdo llegue a puerto precisa que todas las partes quieran firmarlo. Si una no tiene interés en hacerlo, igual da envolverle la propuesta en papel de seda color ultramar. Así está el presupuesto de Castilla y León para 2022, a la espera ... de un acuerdo en el tiempo de descuento que permita a la comunidad amanecer en Año Nuevo estrenando partidas de ingresos y gastos.
Publicidad
Algo conveniente para gestionar una pandemia y no desaprovechar una remesa de fondos europeos inédita por la millonada que supone, pero que requiere agilidad en la tramitación y justificación del gasto. Si no, Bruselas no paga. Un presupuesto en regla, que evite las demoras burocráticas de una prórroga, facilita eso . En un tiempo normal, con gestores dedicados a la gestión, que es para lo que generosamente les pagan los ciudadanos, si alguien gobierna en minoría estaría currándose el apoyo al presupuesto desde hace meses. Pero vivimos tiempos anormales, con un virus que se cobra cada día su ración de infectados y fallecidos y pone en riesgo nóminas, empresas y trabajos, mientras los políticos andan desvelados con cábalas sobre mociones de censura y adelantos electorales. En lo suyo.
La coalición de PP y Cs necesita un voto a favor o dos abstenciones para que su presupuesto llegue al Boletín Oficial. Los naranjas allanaron terreno con Por Ávila. Falta el PP, que en los últimos años de Juan Vicente Herrera cerró sin problema acuerdos con Cs –casi a precio de saldo– y con UPL, algo que Alfonso Fernández Mañueco hizo también con Por Ávila para las cuentas de 2021. Ese PP está ahora atascado, atrincherado tras la muralla abulense, a tres días de votar las cuentas. Sin prisas.
¿A quién beneficia que no haya presupuesto? A los ciudadanos de la calle, no. A quien puede necesitar argumentos para adelantar elecciones, sí. Sentido común, sentido de la responsabilidad y modo electoral son agua y aceite. Incompatibles. Y eso que tener o no presupuesto, trabajar o no con prórroga no es lo decisivo para adelantar elecciones o no hacerlo. Un político profesional igual se adapta a un escenario que al contrario. Lo capital son las encuestas de intención de voto y esas adulan el oído del PP.
Publicidad
Además, los de Por Ávila son, en buena medida, renegados populares, 'ex' del partido. Si los necesitas, haces de tripas corazón, que es pan común en el oficio, y tragas; pero de no necesitarles te puedes permitir el gusto de mantenerlos mendigando el acuerdo, ofreciéndose los lunes, miércoles y viernes, y castigarles con la gelidez del desprecio.
Veremos el desenlace mientras los niños de San Ildefonso ponen soniquete de pedrea al 22 de diciembre. Coincidirá el debate del presupuesto con el Sorteo de Navidad. Hay quien no tiene que esperar a que salga el Gordo, porque ya le ha tocado. La exministra vallisoletana Isabel García Tejerina fue agraciada el jueves con un sillón en el consejo de administración de Iberdrola. Como 'independiente', igual que hace meses le pasó al socialista Antonio Miguel Carmona. Compartirán sala noble con otro exministro del PP, el abulense Ángel Acebes. Y la luz por la nubes, trasvasando renta de familias y empresas a grupos energéticos por un sistema de precios hecho a la medida de su cuenta de beneficios.
Publicidad
Pero andábamos con Castilla y León, su presupuesto para 2022, la pandemia, el anticipo electoral y el 'capricho' de convocar un pleno de las Cortes en 22 de diciembre. ¿A quién le tocará el Gordo? Habrá que pedir salud y paciencia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.