Borrar
Ramón Gómez y Eva Esteban recogen testimonios en el mercado de la Marquesina. Rodrigo Ucero
Coronavirus Castilla y León: Diario de un confinamiento (Día 16): Eso que forma parte de nuestra esencia

Eso que forma parte de nuestra esencia

Diario de un confinamiento. Día 16 ·

La hibernación del sistema productivo español, del que se libran los medios de comunicación, refuerza el valor irremplazable de nuestro trabajo como periodistas

Martes, 31 de marzo 2020, 07:10

Somos esenciales y seguiremos aquí cada día hasta que esto se acabe. No sabéis lo que eso representa de orgullo pero también de responsabilidad para todos los que trabajamos en El Norte, como para nuestros compañeros de otros diarios, de radios y televisiones. Es ... nuestra obligación y vuestro derecho que estemos ahí para daros la última hora de la alerta sanitaria, de sus consecuencias de todo tipo así como de cuanto ocurra en este planeta que, poco a poco, país por país, se va encerrando en sus casas a medida que sus a menudo decepcionantes estadistas se bajan del guindo y aceptan la cruda pero incuestionable realidad. Tenemos que seguir aquí, colaborando en el traslado de los mensajes que, inéditos en la historia de la dirigencia de un país democrático, no siempre llegan con suficiente claridad como para que sean comprensibles sin ayuda. Somos notarios de sus fallos y de sus aciertos. Aclaramos dudas sobre los efectos de la paralización de la actividad económica o las consecuencias de la excepcional situación en casos como el de los convenios de visitas de fin de semana de hijos de parejas divorciadas. Ponemos la lupa en acusaciones que vierten responsables políticos tan graves como la supuesta dejación de responsabilidades en «algunos» centros de mayores por el abandono de residentes muertos. Deshacemos los bulos que otros propagan y que solo añaden castigo al que ya produce el virus. Damos espacio para que hablen, en entrevistas o con artículos con su firma, expertos de la investigación científica o de la asistencia sanitaria. Recogemos el testimonio de los profesionales que están en primera línea, el de los enfermos que han superado el mal y que aportan un soplo de esperanza. También el de los familiares de los fallecidos a causa de este voraz virus, que se niegan a que la muerte de sus seres queridos quede sepultada en frías estadísticas de progresión geométrica y reivindican su memoria para evitar el injusto anonimato que provoca una enfermedad que cuenta cada día en España sus víctimas mortales por centenares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Eso que forma parte de nuestra esencia