Una mujer se suena la nariz con un pañuelo. ROBERTO VILLALÓN

El fin de la pandemia dispara las bajas laborales, que ya no requieren parte

El año pasado superaron las 234.000, casi el 22% más que en 2019

Lunes, 3 de abril 2023, 00:11

«El grado de desarrollo actual de los sistemas informáticos permite prescindir de la entrega a la persona trabajadora de la copia en papel del parte médico (de baja laboral) destinada a la empresa y de su presentación», dice el Real Decreto 1060/2022 que ... entró en vigor el sábado. Los actuales medios electrónicos, continúa, «permiten la puntual comunicación a la empresa, directamente por la administración, de la expedición de los partes médicos».

Publicidad

La empresa puede también comunicar a la administración los datos adicionales que precise para la gestión y control de la incapacidad temporal y la prestación correspondiente, así como de la compensación en la cotización, sin necesidad de la previa presentación del parte por el trabajador.

El sistema registró el año pasado 234.084 procesos de incapacidad temporal por contigencias comunes en Castilla y León, con un incremento del 23,5%, más de 44.000 bajas, con respecto a 2021. El aumento es también significativo con respecto a las cifras del último año anterior a la pandemia de covid, 2019, cuando se produjeron 191.916. El incremento con respecto a entonces es de casi el 22%.

El número de trabajadores por cuenta ajena protegidos por el sistema fue de 780.967 y la incidencia media mensual por cada 1.000 personas protegidas fue de 24,99, inferior a la registrada en el conjunto de España que fue de 32,58.

Publicidad

La duración media de los procesos de baja laboral fue por el contrario mayor en la comunidad que en el conjunto del país:48,17 días frente a 37,68.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad