El presidente de la Junta, en su despacho durante la entrevista. A. Mingueza

Fernández Mañueco: «Si el Procurador dice que demos los datos de fallecidos en residencias, que nos lo ordene»

El presidente defiende que la Junta ha hecho lo correcto y lo que marca la ley no facilitando las cifras de víctimas, contagios e inspecciones de cada centro

Domingo, 1 de noviembre 2020, 08:12

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, valora la decisión de su Gobierno de no facilitar datos desagregados por centros sobre el alcance de la pandemia en las residencias de mayores de la comunidad. La Consejería de Familia aporta la cifra global de fallecidos, ... contagiados, aislados y altas, pero no facilita residencia a residencia estos datos..

Publicidad

–Los ciudadanos siguen sin saber cuántas víctimas hay por residencias, cuántas inspecciones ha hecho la Junta a cada centro. Transparencia y el Procurador defienden hacerlo público, porque el interés general, y Familia opta por el argumento de que puede dañarse la imagen de las empresas, ¿cuál es su posición?

–No es un problema de dañar la imagen de marca de residencias...

–...Los informes sí lo reflejan.

–No, esto es un problema de protección de datos y coinciden tres informes claros y contundentes, de la Asesoría Jurídica de la Junta de Castilla y León, la Abogacía del Estado y la Agencia de Protección de Datos nacional. Lo que tenemos que hacer es cumplir los informes jurídicos. Si el Procurador del Común, que es el Comisionado de la Transparencia, nos ordena que demos esos datos, los daremos de inmediato.

–La Dirección General de Transparencia opina en esa línea.

Publicidad

–Usted me habla del Procurador.

–Y de la Dirección General de Transparencia de la consejería.

–Sí, pero la Dirección de Transparencia está sometida a los informes jurídicos de la Junta, que han dicho que no es así.

–En Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los ha facilitado.

–Yo insisto, están esos tres informes jurídicos... Esto no es un problema de información, de la marca de una residencia, estamos hablando de respeto a la protección de datos, de cumplimiento de la ley y de protección de la integridad de las personas.

Publicidad

–Pero no se piden nombres y DNI, se piden las cifras.

–Esto es muy sencillo, el Procurador del Común lo dice, que nos lo ordene.Cumpliremos esa resolución, pero que lo diga, no diga que recomienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad