Hospital Río Hortega de Valladolid. Alberto Mingueza

La Federación de Defensa de lo Público reclama la protección de la asistencia

La organización advierte da la falta de accesibilidad al sistema público

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 25 de enero 2023, 00:04

La federación en defensa de la sanidad pública, la FADSP, alerta sobre «el claro empeoramiento de la valoración que tienen los ciudadanos del sistema sanitario público» que se detecta en la nueva encuesta del Barómetro Sanitario 2022 y destaca que « la ciudadanía sigue prefiriendo el ... sistema sanitario público tanto para hospitalización como para urgencias, Atención Primaria, y consultas con el especialista, pero con porcentajes mucho menores que en barómetros anteriores».También critica que en Atención Primaria «sigue habiendo demoras muy importantes; lo que cuestiona la accesibilidad de la población» a este primer nivel asistencial. En cuanto a las consultas del especialista, «esperan más de tres meses el 36,9% de los encuestados españoles (del 13,6% en el País Vasco al 54,4% en Canarias). Consecuentemente, un porcentaje muy importante de la población piensa que las listas de espera empeoraron en los últimos 12 meses (el 42,2% en el conjunto del país, y que va desde el 38,6% en Valencia al 49,2% en Castilla y León).

Publicidad

Todos estos datos dejan claro que la Sanidad Pública tiene muy importantes problemas, fundamentalmente de accesibilidad en Atención Primaria, que no se han solucionado después de la pandemia». Desde la FADSP, las distintas administraciones públicas (a nivel central y autonómico), no han hecho los esfuerzos necesarios, que se prometieron tras la pandemia, para reforzar el Sistema Sanitario Público. Los presupuestos que se acaban de aprobar para el año 2023 no parecen vislumbrar buenas perspectivas para la Sanidad Pública. Creemos que es fundamental que los responsables sanitarios se tomen más en serio este problema y que hagan los esfuerzos necesarios para mejorar una Sanidad Pública que empieza a tener una situación muy preocupante y que es preciso reforzar con carácter urgente», reclaman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad