Secciones
Servicios
Destacamos
Las familias cuya renta anual sea de hasta cuatro veces el IPREM -el indicador para la concesión de subvenciones y subsidios que actualmente es de 8.106,28 euros- podrán acceder a una nueva línea de ayudas para pagar la hipoteca cuyo objetivo es «reforzar la protección de las rentas medias frente a la subida de precios y el incremento de los tipos de interés», según consta en el Decreto-ley que se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno para una puesta en marcha que el presidente de la Junta ha anunciado como «inmediata».
La ayuda contará con una bonificación adicional en función de los miembros de la familia y para una de cuatro miembros el umbral de renta pasará de los actuales 13.780 euros actuales, menos que el salario mínimo (SMI) a 35.262 euros al año. Además, a la cuantía máxima de la subvención se le aplicará incremento del 16% para llegar a 4.053 euros anuales.
Noticia Relacionada
Explica la Junta que «estas mejoras supondrán duplicar la actual dotación de 2,5 millones de euros a seis millones para ayudar a pagar su hipoteca a las familias con problemas». Alfonso Fernández Mañueco, que ha convocado a los medios de comunicación para firmar un decreto que aprobará el Consejo de Gobierno de mañana, jueves, ha señalado que esta cantidad «podría aumentarse si fuera necesario» para llegar a todos los que la soliciten.
Según ha calculado, espera que haya un millar de familias beneficiarias antes de fin de año, el doble que ahora, con un periodo máximo de resolución que el presidente ha situado en un mes. Esta ayuda deberá solicitarse una vez se publique el decreto en el Bocyl y no tendrá carácter retroactivo.
Noticia Relacionada
Para ello, la Junta detalla que el acceso a la prestación será «ágil y sencillo», a través del teléfono de atención al ciudadano, el 012, que derivará a cada persona a una de las 30 oficinas de apoyo a las familias en riesgo de desahucio que hay en la comunidad.
Las patronales bancarias AEB y CECA llevan semanas de reuniones con el Ministerio de Economía para negociar una fórmula que amortigue la subida de tipos de interés entre los clientes que más sufren por el alza del euríbor. De momento, los portavoces del sector financiero ya han avanzado que no habrá ayudas generalizadas para las hipotecas variables sino que que «se enfocarán a quienes lo necesiten».
La presentación de la medida ha tenido lugar ante una representación de las organizaciones del Tercer Sector, que se encargarán de difundir las condiciones de ayuda entre las personas y familias vulnerables a las que atienden.
Minutos después de que la Junta difundiese la medida, la secretaria de Organización del PSOE, Ana Sánchez, ponía en duda la credibilidad de Mañueco y calificaba la ayuda como «toneladas de papeles al peso». «El PSOE estudiará la propuesta y, de ser útil para las familias, bienvenida sea», ha dicho. Tras referirse al presidente autonómico como «ultraderechista», según informa Europa Press, Sánchez ha añadido que éste «no cumple todo lo que promete y tenemos una tonelada de papeles al peso con propuestas de Mañueco llenas de incumplimientos, algo en lo que es experto mundial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.