Muere el doctor Usandizaga, un referente de la ginecología que se doctoró en Valladolid
El facultativo se formó en la Facultad vallisoletana y fue catedrático en la de Salamanca y en la Autónoma de Madrid
Nacido en San Sebastián hace 90 años, pero formado en Valladolid y ligado también a Salamanca, ha fallecido el profesor y doctor José Antonio Usandizaga ... Beguiristáin. Presidente de la Sociedad Científica de la especialidad entre los años 1981 y 1983 y una figura clave en Ginecología y Obstetricia en España en las últimas décadas.
Según destaca la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), «su fallecimiento es una triste noticia para los especialistas de Ginecología y Obstetricia del país, que siempre le recordaremos como uno de los grandes referentes dentro de nuestra especialidad y ámbito sanitario, tanto en su labor asistencial como docente y científica. Desde la SEGO queremos mostrar nuestro reconocimiento a su figura y trasladar nuestro pesar por su fallecimiento, así como el pésame y condolencias a su familia y amigos, a los que mandamos un afectuoso abrazo», recoge en un comunicado.
El actual cabeza de la SEGO, Txantón Martínez-Astorquiza ha querido mostrar su reconocimiento a la figura del doctor Usandizaga y ha destacado que «como presidente de la SEGO, quiero mostrar mi pesar por su muerte. Compañero querido y admirado, ha sido un referente dentro de la Ginecología española, donde desde sus comienzos nos ha ido abriendo paso a las generaciones posteriores», ha señalado.
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, Catedrático de Obstetricia y Ginecología tanto en la Universidad de Salamanca como en la Universidad Autónoma de Madrid, profesor Emérito de esta última, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario La Paz de Madrid y director de la Maternidad de dicho hospital, «se le podría recordar de muchas maneras desde el punto de vista tanto académico como profesional, pero a mí me gustaría detenerme en un cargo que ejerció con dedicación, esfuerzo y cariño para toda la profesión. Sus años como presidente de la SEGO. Fue durante su mandato cuando se crearon las secciones, y modernizó nuestra sociedad preparándola para que todas las nuevas generaciones se vieran acogidas y representadas en ella. Además, no podemos olvidar su gran labor editorial, con el mítico Obstetricia, manual que nos ha servido a cientos de obstetras españoles a abrirnos paso en nuestra profesión», asegura.
«En vísperas del 150 aniversario de la SEGO, nos causa un profundo dolor que un profesional de su talla no pueda estar en esta conmemoración de su casa, pero su legado, tanto intelectual como profesional, nos acompañará y seguirá estando presente dentro nuestra Sociedad», ha añadido Martínez-Astorquiza.
Para el doctor y profesor José Zamarriego Crespo, presidente de honor de la SEGO y presidente de la Sociedad entre los años 1991 y 1995, «José Antonio Usandizaga Beguiristáin ha sido uno de los grandes especialistas en Ginecología y Obstetricia que ha dado este país. Fue un pionero en las unidades de Ginecología en España, en el Hospital de La Paz, donde creó escuela y contribuyó a formar a muchos ginecólogos. Dirigió la Maternidad de La Paz cuando el complejo hospitalario se creó como una de las primeras ciudades sanitarias en España, que coordinó con brillantez y desarrolló una labor muy fructífera para nuestra especialidad. Esa labor formativa asistencial y formativa fue de lo más importante de su carrera profesional. Ha sido uno de los referentes clave de España en estas últimas décadas».
También el doctor y profesor Luis Cabrero Roura, expresidente de esta sociedad científica, ha querido tener unas palabras de recuerdo y ha destacado que fue un «gran profesor, un gran jefe de departamento y un gran presidente de la SEGO. Subrayaría que fue un referente para muchísimos profesionales en España y ayudó y animó a muchos compañeros para que accedieran a puestos de responsabilidad en otras jefaturas de servicio en hospitales y centros del país. También fue un líder a nivel científico, con grupos de investigación muy importantes. Acudí a él para consultas y consejos y siempre me ayudó, ofreciendo una educación y respeto exquisitos. A nivel familiar, estoy seguro de que su hijo va a seguir sus pasos con éxito en el futuro. He sentido mucho el fallecimiento del profesor Usandizaga, le mando un abrazo a su mujer y a toda la familia».
José Manuel Bajo, también ex presidente de la SEGO (2003-2011) y presidente de honor de la Sociedad, ha lamentado la noticia, y ha indicado que José Antonio Usandizaga Beguiristáin «fue creador de una gran escuela de ginecólogos en el hospital de La Paz, hizo una gran labor profesional y científica allí, con un gran equipo que fue fuente de conocimiento para todos los servicios de Ginecología y Obstetricia de España. Fue un líder por su capacidad de trabajo, liderazgo y dialéctica» Además, ha señalado que «tuve la suerte y satisfacción de compartir muchos momentos y conversaciones con él y disfruté de su compañía y relación. Lo traté mucho, ya que colaboró en la preparación de las publicaciones de 'Historia de la Obstetricia y Ginecología Española', junto al también fallecido Gabriel González Moreno, dos adalides de nuestra profesión».
Por último, el profesor José María Lailla Vicens, presidente de honor de la SEGO y durante los años 2011-2015, ha resaltado que «cuando me comunicaron el fallecimiento del profesor Usandizaga, he sentido un profundo pesar por la pérdida de lo que su figura ha representado, no solo en la Medicina española, especialmente en nuestra especialidad, sino también en la vida de la mayoría de nosotros, como ejemplo a seguir, en sus posiciones docentes y su capacidad en la dirección de los principales servicios asistenciales de grandes hospitales, en donde se han formado numerosos compañeros que posteriormente han asumido responsabilidades de dirección y docencia en otros hospitales que han permitido que nuestra especialidad fuera una de las de mayor prestigio no solo en España, sino modelo que han seguido otros compañeros de otros países».
Asimismo, ha añadido que «el profesor Usandizaga ha sido ante todo una gran persona, le recuerdo en su época de presidente de la SEGO, dirigiendo sesiones y discusiones importantes en aquellos años en que fue presidente y se discutían temas importantes, no solo desde el punto de vista científico, sino también ético. Sus posicionamientos, siempre justos y equilibrados, fueron un ejemplo a seguir por todos. Sus valores y enseñanzas viven aún en todos nosotros y su recuerdo persistirá en nuestras vidas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.