Comedor montado a la espera de recibir escolares en un colegio de Castilla y León. A. de torre
Castilla y León

UGT exige inspecciones rigurosas a las empresas de comedores escolares tras los gusanos de León

El sindicato argumenta que el sistema de línea fría prevé hasta 16 días entre el cocinado y el consumo y pide controles preventivos exhaustivos y no solo sancionadores cuando ocurre un incidente

El Norte

Valladolid

Martes, 8 de noviembre 2022, 15:18

Los responsables del sindicato UGT reclaman a la Junta de Castilla y León una labor rigurosa en la inspección de las empresas que sirven la comida en los colegios públicos de Castilla y León. Más después del incidente que se ha vivido en el hospital de León, con los menús que la empresa Serunión sirve al personal sanitario con una sopa que contenía larvas. Esta firma es adjudicataria de comedores escolares, y hace años protagonizó un incidente similar en centros docentes segovianos y leoneses con un caldo que se sirvió con gorgojos.

Publicidad

«Ante la alarma causada en algunas familias tras los últimos acontecimientos del hospital de León gestionado por una de las empresas que de momento apunta como posible concesionaria en 5 las 9 provincias de la Comunidad (Zamora, Segovia, Palencia, Ávila y Valladolid) desde este sindicato reclaman que las inspecciones de la trazabilidad de los alimentos en los comedores escolares que se gestionan en la mayoría de los centros por línea fría sea mucho más exhaustiva», reclaman desde el sindicato.

Esgrimen desde UGT la necesidad de reforzar estos controles de manera habitual y rutinaria dado que «el proceso desde la fabricación al consumo del alimento puede llegar a ser hasta de 16 días y las inspecciones de sanidad en los propios centros escolares no suelen contemplar más allá de aspectos de limpieza de utensilios, vestimenta del personal y otros procedimientos que no están relacionados con el consumo final, trazabilidad, cadena del frio, proceso de regeneración de los alimentos y propiedades de la comida que se consume en los propios centros escolares, a no ser que surja un problema y se actúe». Por eso, añaden, «el sindicato considera que las inspecciones deben ser preventivas y estar orientadas a la mejora de la calidad del servicio y no sancionadoras como siempre ocurre en estos casos».

El Procurador del Común

Con relación a los comedores escolares, UGT informa de que el Procurador del Común ha respaldado al sindicato tras la denuncia que hicieron por «irregularidades» en la prestación del servicio en el inicio de este curso, que en septiembre incorporaba a los niños de 2 a 3 años. «Se inició con comensales del primer ciclo de educación infantil sin normativa al respecto ni reflejo en los pliegos de licitación para los próximos 5 años abiertos en las distintas provincias. Por eso, el Procurador del Común aduce que dado que, en el presente curso escolar, se han ofertado en los centros públicos las plazas escolares para el primer ciclo de educación infantil (de 2 a 3 años), también se deben adoptar aquellas medidas que sean requeridas para que el servicio de comedor escolar se ajuste a las necesidades reales del nuevo alumnado», reflejan desde el sindicato.

El Defensor del Pueblo autonómico recomienda a la Consejería de Educación que dirige Rocío Lucas que «los procedimientos de contratación de los servicios de comedor escolar deben llevarse a cabo con la mayor transparencia posible, en particular en el marco de la representatividad atribuida a las organizaciones sindicales, facilitándose a las mismas, en un plazo razonable, teniendo en cuenta la legislación de transparencia, la información que soliciten sobre dichos procedimientos»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad