En la comparación con el resto de comunidades, Castilla y León sale ganando; en la comparación consigo misma el año anterior, perdiendo. La inversión real del sector público estatal en la región durante 2021 ascendió a 731 millones de euros, cantidad que le aupó a ... la cuarta plaza tras Madrid, Andalucía y Cataluña; pero que es el 4,5% menor que los 765 millones del ejercicio anterior. Una vez más, el gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif) fue el mayor brazo inversor del Estado, con 155 millones de euros.
Publicidad
Las obras de construcción de la línea de alta velocidad entre Palencia y Cantabria, que el año pasado trabajó a la altura de Amusco y Aguilar de Campoo, así como el resto de intervenciones de Adif, recibieron la aportación más elevada, según el informe de la Intervención General del Estado. En concreto, acapararon una quinta parte del total.
La inversión total, de 12.759 millones, otorgó 2.086 millones a Madrid; 853,8 a Andalucía y 739,8 a Cataluña. La cuarta mayor receptora de fondos, Castilla y León tuvo el 5,7% del total nacional.
Las inversiones reales de la Administración General de Estado (AGE) ascendieron a 403,9 millones, frente a los 346,6 previstos inicialmente, lo que produjo un grado de ejecución del 116,5%, frente a una media del país del 89,5%. Destacan las obligaciones reconocidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de 308,1 millones; así como los 30,4 millones del Ministerio de Justicia; o los 29,8 millones de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en estos dos últimos casos muy por encima de los créditos iniciales.
Los organismos autónomos de la AGE invirtieron 37 millones de euros, frente a los 26,1 presupuestados. De ellos, 23,9 millones fueron de entes adscritos a Transición Ecológica y, a su vez, de ellos 18 fueron a la Confederación Hidrográfica del Duero.
Publicidad
De los 3,5 millones que invirtieron las entidades del sector público administrativo, dos millones fueron al Centro de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos y cerca de un millón al Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos, ubicado en Salamanca.
En cuanto a la inversión del sector público empresarial, fue la que presentó un grado de ejecución más pobre, del 67,9%. Aun así fue bastante mejor que el promedio del conjunto de España, que no llegó al 50%. Aquí sobresalen los 155 millones de Adif y Adif Alta Velocidad; los 34,3 millones de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte; 24,6 millones de la Sociedad de Infraestructuras Agrarias y otros tantos de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) para las labores de desmantelamiento de Santa María de Garoña.
Publicidad
Castilla y León recibió una inversión total de 730,9 millones en 2021, cuando inicialmente estaba previsto que ascendiese a 799,2 millones, lo que arroja un grado de ejecución del 91,4%, superior al 67% de media del país.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.