Forbes sitúa a cuatro mujeres de Castilla y León entre las españolas más influyentes
Una bióloga y candidata a astronauta leonesa y una guionista soriana se cuelan en la lista Forbes de las más destacadas de España
J. S.
Valladolid
Miércoles, 18 de octubre 2023, 16:59
El espacio y la ficción se han colado en la lista de las mujeres más influyentes de Castilla y León, y de España. Ellas son la bióloga molecular y aspirante a astronauta leonesa Sara García Alonso (León, 1989) y la guionista y directora de ficción de Netflix España, la soriana Verónica Fernández (Vinuesa, 1971). Las dos han sido incluidas por vez primera entre las cien mujeres más influyentes del país por la prestigiosa revista Forbes.
En el listado, en lo que a sus vínculos con la comunidad se refiere, se mantienen un año más María José Alvárez (Bilbao, 1957), la empresaria de raíces leonesas que dirige Eulen, y María Dolores Dancausa (Burgos, 1959), consejera delegada de Bankinter desde hace casi tres lustros.
Las cuatro forman parte del listado elaborado por Forbes y que incluye a cien mujeres de todos los ámbitos, desde el deporte y la música hasta la cultura, la empresa o la política, en un 'ranking' que lidera en este 2023 la selección femenina de fútbol seguida (un año más) por la joven cantante Aitana y la empresaria y mecenas Alicia Koplowitz.
¿Quiénes son las cuatro mujeres vinculadas a Castilla y León incluidas en la lista Forbes de las cien más influyentes de España? Estos son sus perfiles:
Sara García Alonso (León, 34 años) Bióloga molecular y aspirante a astronauta
Una científica que mira a las estrellas
Sara García Alonso, leonesa de 34 años, es, ante todo, científica. En su brillante currículum como bióloga molecular (grado y máster de Biotecnología por la Universidad de León), figura su paso por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y, en la actualidad, es investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde colabora en un proyecto para buscar medicamentos para tratar los cánceres de pulmón y de páncreas.
La joven leonesa saltó a los titulares de todo el país cuando fue seleccionada a finales del año pasado, junto al también leonés Pablo Álvarez Fernández, como reserva para convertirse en astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA). Los dos fueron los primeros aspirantes españoles a visitar las estrellas de la ESA desde Pedro Duque (1992). Fueron elegidos, por cierto, de entre más de veinte mil aspirantes.

Verónica Fernández (Vinuesa-Soria, 52 años) Directora de ficción de Netflix España
De guionista a motor de las series de la plataforma
Quizás sea uno de los rostros menos conocidos de la lista de mujeres más influyentes de Castilla y León, pero lo cierto es que el trabajo de la soriana Verónica Fernández, de 52 años, forma parte por derecho propio de la historia del sector audiovisual español. De su labor como guionista, por la que compartió un goya al mejor guion original con Achero Mañas por la película El bola (2001), nacieron numerosos capítulos y series como Hospital Central, Cuéntame, El Príncipe o Velvet, entre otras.
Verónica Fernández es, además, escritora y desde 2019 dirige la sección de contenidos (ficción) de Netflix en España y Portugal. Licenciada en Filología Hispánica y graduada en la especialidad de guion por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), esta guionista soriana es también profesora de guion en la ECAM y en la Universidad Carlos III.
María José Álvarez (Bilbao, 66 años) Presidenta del Grupo Eulen
La heredera del imperio del leonés David Álvarez
Es, sin duda, uno de los rostros más conocido del mundo empresarial de Castilla y León y heredera del núcleo duro del emporio levantado por su padre, el leonés David Álvarez. María José Álvarez, de 66 años y raíces leonesas, aunque nacida en Bilbao, vuelve a formar parte un año más de la lista Forbes de las mujeres más influyentes de España.
Ella es ahora la propietaria y máxima responsable de Eulen, el grupo de seguridad y limpieza; mientras que algunos de sus hermanos, conforme a un reciente acuerdo, serán los dueños del grupo propietario de Vega Sicilia. María José Álvarez ha sido incluida durante lustros no solo entre las mujeres más influyentes del país sino también entre las más ricas, con un patrimonio estimado de 250 millones de euros (2022). La empresaria es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
María Dolores Dancausa (Burgos, 64 años) Consejera delegada de Bankinter
La CEO detrás del éxito de la entidad bancaria
Otro de los rostros habituales de las listas de las mujeres más influyentes, que repite en el 'ranking' de Forbes, es la burgalesa María Dolores Dancausa, de 64 años, consejera delegada de Bankinter desde 2010. Su perfil, publicado por la propia entidad bancaria española, una de las más potentes del país, recoge que ha desarrollado su carrera profesional en el sector financiero y asegurador, primero en Banco Exterior y posteriormente en Bankinter, donde participó como secretaria general y consejera de la creación y expansión de Línea Directa Aseguradora (1994).
La CEO de Bankinter es licenciada en Derecho por el Colegio Universitario San Pablo CEU y ha recibido en dos ocasiones el premio a la mejor CEO del año (2013 y 2021).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.