

Secciones
Servicios
Destacamos
No había asomado Vox por los despachos de la Junta de Castilla y León y en esta administración ya se hacía política con los toros. ... Aquí, a favor de, en contraposición a la guerra declarada en territorios como Cataluña y desde ámbitos animalistas y de la izquierda más dura. El PP de Juan Vicente Herrera decidió arar en 2013 esa parcela que pisa el toro, laboreo que tomó en traspaso luego el PP de Alfonso Fernández Mañueco. Solo hay que seguir el rastro en el Boletín Oficial de Castilla y León.
La Consejería de Cultura, que gestiona Vox, quiere encumbrar el reconocimiento de la tauromaquia al máximo nivel, creando una modalidad nueva en los Premios Castilla y León que la Junta entrega coincidiendo con el Día de la Comunidad. Unos premios que suprimieron en 2014, por ahorrar, el de Medio Ambiente y el de Restauración del Patrimonio. Ahora se pretende situar lo taurino a la altura de la literatura o la investigación científica, que son dos de las seis modalidades existentes, y elevar la destreza con capotes y muletas, los encierros y la ganadería de bravo un escalón por encima de la pintura, la escultura, el cine y el teatro. ¿Responde esa iniciativa a un abandono institucional de lo taurino? No. La excelencia en el albero se reconoce a través del Premio Castilla y León de las Artes. El matador salmantino Santiago Martín 'El Viti' forma parte de una lista de 38 premiados, codeándose con artistas de la talla de Vela Zanetti, Lola Herrera, Baltasar Lobo o Cristóbal Halftter.
La propuesta de emancipar lo taurino de la modalidad que premia las artes encierra efectos perversos. El primero, que puede entenderse que la Junta hace de menos a pintores, escultores, cineastas, músicos... disciplinas artísticas a las que no considera con entidad suficiente como para contar con un premio individualizado como el que quiere dar a la tauromaquia. El segundo es que Vox y PP en Castilla y León, queriendo ponerse la vitola plus del taurinismo en España, en lugar de agrandar ese espacio pueden acabar achicándolo al pecar por exceso, porque ya existe un premio oficial sobre el toro y el toreo en una comunidad que en enero de 2013 creó la Mesa de la Tauromaquia, que preside el mismo presidente de la Junta, y que en abril de 2014 declaró la tauromaquia Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial en la comunidad.
A partir de ahí, nació el Premio de Tauromaquia de Castilla y León. No confundir, aunque no es de extrañar que pueda pasar, con el Premio Castilla y León de Tauromaquia que es el que ahora promueve Vox. El galardón vigente recayó en su primera edición, la de 2015, en Santiago Martín 'El Viti'. Sí, es la misma persona que había recibido en 2009 el Premio Castilla y León de las Artes en atención a su trayectoria como torero. Hizo doblete. Después, la Junta premió en 2016 al joven matador Víctor Barrio, a título póstumo; en 2017, a Juan Ignacio Pérez-Tabernero Sánchez, de la ganadería Montalvo; en 2018, los encierros de Cuéllar; en 2019, la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca; en 2020, al maestro Andrés Vázquez; y en 2021, el Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo.
No parece el taurino un sector huérfano de reconocimiento de la Junta como para doblar la apuesta. A no ser que la faena persiga un aprovechamiento ideológico de los toros, sector sometido a una polarización castigadora en un momento en que ver estampas de cosos llenos hasta la bandera y tendidos cuajados de aficionados empieza a ser inusual. Una rareza.
Por el contrario, sí suele haber más tortas que nunca por invitaciones en barrera y por pillar sitio en los burladeros del callejón. Localidades de políticos. Allí no se paga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.