Francisco Igea y Verónica Casado, antes de la rueda de prensa. MIRIAM CHACÓN-ICAL
Covid en Castilla y León

Una encuesta para saber la reacción ciudadana a la pandemia pero desconocida para la consejera

El sondeo encargado por la Junta de Castilla y León no se utilizó, asegura Igea, en la toma de decisiones respecto a la pandemia

Antonio G. Encinas

Valladolid

Miércoles, 12 de mayo 2021, 22:17

Las doce oleadas demoscópicas encargadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para «un mejor conocimiento de la reacción de la población de Castilla y León ante la pandemia», como se justificaba en el contrato con Demométrica, no se utilizaron en la ... toma de decisiones, según explicó el vicepresidente, Francisco Igea. De hecho, añadió, «la consejera [de Sanidad] ni las conocía».

Publicidad

«Estas encuestas en ningún momento han entrado a tomar parte de la toma de decisiones, pero es razonable que cuando alguien gobierna sepa cómo está la población sobre todo cuando sufre una tragedia como esta», argumentó Igea. Las doce encuestas se realizaron en tres oleadas de cuatro sondeos, entre abril y mayo de 2020, noviembre y diciembre de 2020 y febrero y marzo de 2021. En todas ellas se solicitó a los encuestados su opinión sobre la gestión de la pandemia por parte de la Junta, el Gobierno, la Unión Europea y el sistema sanitario de Castilla y León. Y se cruzaron los datos con el recuerdo de voto de las autonómicas de 2019, puesto en relación con el recuerdo de voto de las generales de 2019. «Para saber que la muestra de población es fiable. Es de primero de encuestas», justificó Igea. «Una forma de saber si la muestra representa a la población es que encaje con los votos emitidos, porque si no encajan probablemente no es una buena muestra», señaló. Los datos de los votantes que recordaban haber apoyado al PP, PSOE o Ciudadanos no son proporcionales a lo ocurrido en los comicios, sin embargo. Tampoco aclara la Junta, en la ficha técnica, si las encuestas se hicieron de forma proporcional por tramos de edad y población en las diferentes provincias. El recuerdo de voto, que el Centro de Investigaciones Sociológicas utiliza habitualmente, se enfoca a pulsar estados de opinión, pero el CIS, en este caso, no es quien decide cómo gestionar la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad