Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Los Simpson no son para niños

Los Simpson no son para niños

David Cortejoso, psicólogo especialista en nuevas tecnologías, explica la importancia de lo que ven los niños y cómo influye en sus estudios y tiempo de ocio

M. E. García

Valladolid

Miércoles, 10 de julio 2019

Todos recordamos esas series infantiles, esos 'dibujos animados' que nos marcaron cuando éramos niños. Los tiempos han cambiado pero los infantes de hoy siguen enganchándose a esas historias que influyen en su manera de comportarse. Con la llegada del siglo XXI las pantallas nos persiguen ... allá donde vayamos, en el trabajo, en casa, en el transporte público... y los niños no son, ni mucho menos, inmunes a ellas. La sobreestimulación a la que se encuentran sometidos en su día a día puede hacer que dejen de lado otras actividades, tal y cómo explica David Cortejoso, psicólogo sanitario especialista en riesgos de las TIC: «Todo lo que se visualiza influye, no solo los dibujos. Hoy en día se puede acceder a contenidos a través de Internet, también están los videojuegos». Y distingue cuando los niños se encuentran delante solos visualizando su serie favorita, por ejemplo: «Ver algo delante de una pantalla es una actividad solitaria, menos los videojuegos. Cuando los niños se encuentran en grupo se suelen centrar en juegos colaborativos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Simpson no son para niños