Secciones
Servicios
Destacamos
SARA BECERRO ALONSO
Valladolid
Viernes, 21 de febrero 2020, 13:30
Llega el fin de semana, los días de tiempo libre para los más pequeños y además, este fin de semana ¡es Carnaval! Los disfraces, la música y la alegría llenarán una fiesta en la que sin duda los más pequeños son los que mejor se ... lo pasan y ¿qué hacer para aprovecharlo al máximo? Aquí tienes sugerencias y pistas para disfrutar a tope en familia.
1
Para empezar bien el fin de semana que mejor idea que compartir el carnaval con el resto de niños de Valladolid: la fiesta salta a la calle con el 'Carnaval de los Coles', un vistoso desfile con el que los más pequeños podrán abrir, el viernes, esta fiesta en la que más de 1.000 alumnos de colegios de Valladolid, recorrerán el Paseo Central del Campo Grande, la plaza de Zorrilla y la calle de Santiago hasta la Plaza Mayor para allí, celebrar un animado concurso de disfraces.
Día y hora: Viernes 21 de febrero a partir de las 11 horas.
Lugar: La salida será desde la Cúpula del Milenio, Avenida José Luis Arrese, 6. Valladolid. (En caso de condiciones climatológicas adversas la actividad se trasladará dentro de la Cúpula del Milenio)
Precio: gratuito
2
Color, magia y sonrisas llegan durante el fin de semana al Teatro Calderón para rendir homenaje al circo moderno y a sus 250 años de historia, de la mano del gran Emilio Aragón. La historia del mágico mundo de Nim y Margot, 'el circo', en un show donde funambulistas, trapecistas y malabaristas, con su orquesta en directo trasladarán a todos los espectadores a un lugar 'fantástico'.
Día y hora: Viernes 21 de febrero a partir de las 18:45 horas. Sábado 22 y domingo 23 de febrero a partir de las 16:30 y a partir de las 21:30 hroas.
Lugar: Teatro Calderón. Calle de las Angustias, 1. Valladolid
Precio: 33,20 euros anticipada en la página web del Calderón. En taquilla de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los sábados y festivos de función desde las 17 horas y hasta el inicio de la misma.
3
Con motivo del Carnaval, el Laboratorio de las Artes de Valladolid invita a las familias a disfrutar de un divertidísimo concierto en sus instalaciones. Está pensado para que acuda toda la familia: padres, hijos, tíos, sobrinos, e incluso amigos y compañeros del cole y lo más importante: ¡hay que ir disfrazado!
El concierto correrá a cargo de Encara Falem Salat con música en directo y donde el público será el gran protagonista de este fiesta de Carnaval. La entrada es gratuita si recoges tu invitación.
Día y hora: Fomingo 23 de febrero a partir de las 18:30 horas.
Lugar: Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Paseo de Zorrilla, 101. Valladolid.
Precio: gratuito con invitación. Las invitaciones podrán retirarse a partir del 11 de febrero en la taquilla del LAVA, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas, y en Casa Revilla de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas y los sábado de 10 a 14 horas.
4
El fin de semana está cargado de actividades relacionadas con el Carnaval y el Museo de la Ciencia también se ha unido a ellas y ha organizado un programa especial de planetario con motivo de la fiesta y días sin clases para los más pequeños, que se extenderá durante los días no lectivos.
El programa va del sábado 22 de febrero al miércoles 26, ambos incluidos, y es el mismo durante los cinco días:
10:30 h: La niña que sabía caminar al revés
11:30 h: Capcom Go (misiones Apollo)
12:30 h: Lucía
13:30 h: La niña gota (programas para bebés)
14:30 h: Polaris
16:30 h: Galaktos
17:30 h: Lucía, que se proyectará quince minutos antes del lunes al miércoles (a las 17.15 horas).
Día y hora: del sábado 22 al miércoles 26 de febrero, ambos incluidos de 10:30 a 17:30 horas.
Lugar: Museo de la Ciencia. Avenida de Salamanca, 59. Valladolid.
Precio: gratuito.
5
El Museo Patio Herreriano también se une a esta fiesta que tanto gusta a niños, y mayores. Abre sus puertas a todos los niños durante las vacaciones escolares de Carnaval y lo hace para presentar un programa de talleres infantiles a los que ha llamado: Talleres 'Un carnaval…¡de Arte!'
Está organizado y recomendado para niños entre 4 y 10 años de edad y habrá un límite de 12 niños por taller. El objetivo es que aprendan más sobre el origen y la evolución de esta fiesta tan popular, acompañadas de la música, la creación literaria, el arte, el humor y los disfraces.
Para asistir hay que inscribirse y se llevará a cabo en la propia recepción del Museo de martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, sábados de 11 a 20 horas y domingos de 11 a 15 horas.
Día y hora: Lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de febrero de 10:30 a 13:30 horas.
Precio: 2,20 € por día y taller.
6
Además las calles de la ciudad estarán llenas de música, color, disfraces, alegría y mucha fiesta. Animación musical en el centro y en los barrios de la ciudad:
Viernes 21 de febrero:
20:30 a 22:00 horas: en la Zona Catedral. Sambódromo con las batucadas El Bloco Feroz, Conclave, Timbalá, Sambulé, Batuccadoos, Iscarioca y Escola 2 con La Torzida.
Sábado 22 de febrero:
13 a 14 horas: zona Portugalete y Catedral. Vermú musical con Batucada Escola 2 y grupo de canto Ohúm llú.
21 a 23 horas: zona Mercado del Val, Catedral y Plaza Mayor. Batucadas La Torzida, Sambulé y Batuccadoos.
Domingo 23 de febrero:
De 17:30 a 19 horas: plaza de España, Teresa Gil, Regalado, Fuente Dorada. Batucada Escuela Sambulé.
De 18:30 a 19:30 horas: plaza Alberto Fernández (Rondilla). Batucada El Bloco Feroz.
De 21 a 23 horas: zona del Mercado del Val, Zona Catedral y Plaza Mayor. Batucadas Escola 1 y 2 (acompaña grupo de canto Ohúm llú), Sambulé y Batuccadoos
Lunes 24 de febrero:
17:30 horas: plaza Carmen Ferreiro (San Pedro Regalado), batucada Escola 1.
De 21 a 23 horas: zona Mercado del Val, Zona Catedral y Plaza Mayor. Bandas Dixie: Pixie & Dixie Band, Elvis Dixie Project y Hot Jambalaya.
Martes 25 de febrero:
De 20:00 a 21:30 horas: calle Regalado, Teresa Gil, Fuente Dorada, Ferrari y Pza. Mayor. Batucada La Torzida.
De 21:00 a 23 horas: zona Mercado del Val, Zona Catedral, Plaza Mayor. Bandas Dixie: Pixie & Dixie Band, Elvis Dixie Project y Hot Jambalaya.
7
Los bares de Valladolid, también se han organizado para que en los días festivos en los que los niños no tienen colegio las actividades a las que asistir sean muchas y variadas: once locales de la ciudad se mezclarán en el Carnaval 2020 que celebra la capital del 21 al 25 de febrero y que cuenta con una programación para todos los públicos que puedes consultar en el Norte de Castilla:
Noticia Relacionada
Los establecimientos participantes son: 2 mujeres al borde de un ataque de nervios; Taberna San Benito; American Dream; LaLupe; Microbodega Urbana; Berlín; Kafka; Coocon Club; Les Paul; Moka y Bar Suances.
8
El centro comercial 'Vallsur' también cuenta con una programación especial para estos días festivos. Las familias podrán acercarse al Paseo de Zorrilla, 328 de Valladolid para disfrutar de las actividades de Carnaal organizadas por el centro.
PROGRAMA:
Viernes 21 de febrero:
19 horas: concurso/desfile de disfraces CARNAVALLSUR 2020.
Sábado 22 de febrero:
19 horas: musical con cuatro divertidos personajes. Además, podrás hacerte una foto en el 'photocall' e inmortalizar el momento.
Lunes 24 de febrero:
De 11:30 a 13:30 horas: taller de creación de máscaras.
Martes 25 de febrero:
De 11:30 a 13:30 horas: taller de plastiarcilla imanes de Carnaval.
Miércoles 26 de febrero:
De 11:30 a 13:30 horas: taller repostería Carnaval 'Decora tu cupcake'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.