El hogar que predomina en España es el formado por una pareja con hijos (34%), de los que la mayor parte tienen un hijo (15,9%) o dos (15%), según constata un estudio que sitúa en segundo lugar a los hogares unipersonales. Los expertos del ... Instituto de Valoraciones han realizado un análisis de las viviendas en España y en Europa para conocer cómo viven y que tipo de hogares predominan.
Publicidad
Los hogares unipersonales son la segunda tipología más común en España, ya que ocupan un 25,5% del total de viviendas, mientras que las parejas sin hijos representan el 21,1% y los hogares monoparentales un 10,1 %. En España, el tamaño medio de los hogares es de 2,50 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística, tal y como recuerda el estudio, frente a las 2,3 personas de Europa.
En la UE, el tipo de hogar privado más común es aquel en los que reside una sola persona. Un 33,9% de los europeos viven solos, mientras que un 25,1% vive en pareja sin niños y con niños un 19,7.
De todos los hogares con niños, son mayoría aquellos en los que conviven padres con un hijo (47%), seguido de aquellos con dos (40%) o tres o más (13%). Siete de cada diez personas en Europa (69,3%) residen en viviendas propias, ya sea pagadas o con pagos pendientes. Otro 20% vive en régimen de alquiler y el 10,7% restante se atribuye a otros tipos de tenencia.
El tipo de vivienda más común en España son los pisos (66,1%), una tendencia que también reflejan Letonia, Estonia y Grecia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.