Secciones
Servicios
Destacamos
«Revisad cabezas». Este mensaje (o alguno similar) circula estos días, día sí día también, en los grupos de Whatsapp de padres del colegio. Y es que, aunque los piojos viven todo el año -el mensajito de marras es recurrente a lo largo del ... curso escolar- con el calor están más activos y viven más tiempo. Esta es la razón por la que en primavera el mensaje de 'socorro, ¡piojos!' corre como la pólvora entre los padres a las puertas de los centros escolares (y, por supuesto, en los grupo colegiales de Whatsapp).
Los habitos sociales también cambian con el buen tiempo -los niños juegan más en el parque o la plaza- con lo que aumentan las posibilidades de que estos 'asquerosos' bichejos («eliminar piojos es una de las peores cosas que a una madre le puede pasar», ha llegado a escribir una mamá en uno de esos grupos de Whatsapp) se instalen -se reproduzcan y se extiendan- con mayor facilidad en las cabezas de los pequeños de la casa (y los no tan pequeños).
Los piojos son muy resistentes. Soportan temperaturas de hasta menos 30 y hasta 50 grados. Pero es con el calor cuando se sienten más cómodos. No importa si el cabello está limpio o sucio. Viven aproximadamente 28 días y se arrastran. No saltan ni brincan ni vuelan. El contagio es por contacto cercano y prolongado entre una cabeza y otra. Los expertos sentencian que existen muy pocas probabilidades de que los piojos se contagien por compartir peines, cepillos, viseras o gorros.
Del tamaño de una semilla de sésamo (entre 2 y 3 milímetros), se alimentan de pequeñas cantidades de sangre del cuero cabelludo. Ni provocan enfermedades graves ni las transmiten. Los huevos o liendres incuban entre 6 y 9 días y un piojo adulto puede poner hasta 10 huevos al día, por eso lo más importante es la prevención. Es importante hacer una inspección directa periódica de la cabeza de los niños.
El primer síntoma es la sensación de picor. Pueden pasar entre dos y tres semanas desde la infestación hasta tener picazón. Y una vez infectados... hay que pasar a la acción: usar loción y champú antipiojos y retirar los piojos muertos y las liendres con la lendrera. Es aconsejable repetir el tratamiento a la semana para asegurar que ninguna liendre sobreviva. En el caso de llevar el cabello largo es preventivo mantenerlo recogido. Y ....«revisad cabezas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.