Las cinco verduras de hoja verde que deberías consumir
Verduras como espinacas, acelgas y coles son una mina de vitaminas, fibra y minerales y hacen que nuestra dieta sea más saludable
JESSICA M. PUGA
Miércoles, 11 de marzo 2020, 08:04
Un alto consumo de verduras de hoja de color verde es beneficioso para la salud. Conviene recordar esto que apuntan muchos estudios porque conseguir incluir en la dieta de forma constante productos como las acelgas, las espinacas y las coles es más un objetivo que provoca tedio que un hecho a disfrutar.
El Instituto Macrobiótico de España (IME) asegura que es aconsejable que un 35% de cada plato de la comida y la cena esté compuesto de este tipo de verduras para mejorar y cuidar nuestra salud. Lo cierto es que este grupo de alimentos es de los favoritos por los especialistas porque son una fuente importante de vitaminas, fibra y minerales. Estas son cinco verduras de hoja verde que deberías consumir como primera toma de contacto con el grupo, que es mucho más amplio:
Espinaca
Es rica en antioxidantes, sobre todo si se consume como hacía Popeye, cruda, al vapor o ligeramente hervida. Las espinacas son ricas en vitaminas A, del grupo B, C, E y K, así como en vitaminas y minerales, con el calcio, el fósforo, el potasio y el hierro y el fósforo a la cabeza. Las espinacas fortalecen los huesos, regulan la presión arterial y, al igual que la col y los berros, ayudan a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Berros
Son muy bajos en calorías y repercuten al organismo un alto contenido en vitaminas A, C y K, potasio, sodio, magnesio, calcio, ácidos grasos omega 6 y 3 y fibra.
Acelga
Reina indiscutible cuando de vitamina K y magnesio se refiere. Por ello ayuda a coagular bien la sangre y a los huesos. También regula la presión arterial e influye en el sistema nervioso.
Col rizada
Está considerada un superalimento por los grandes beneficios que provoca. Por enumerar los más reseñables, es rica en calcio, magnesio, selenio y potasio, y también aporta vitamina C, A, E y K, suponiendo una buena fuente de antioxidantes.
Canónigos
Son una fuente de fibra y nos aportan vitaminas A, B6, B9, C y E. En cuanto a su contenido en minerales, destacan el yodo, el hierro, el potasio, el magnesio y el fósforo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.