![Coronavirus en Castilla y León: El 65% de las empresas familiares han tenido que presentar un ERTE](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/25/media/cortadas/NF02ILG1-kO6D-U100675148671u3B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: El 65% de las empresas familiares han tenido que presentar un ERTE](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/25/media/cortadas/NF02ILG1-kO6D-U100675148671u3B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la excepción del alimentario, ya no hay sector o actividad productiva que se libre. Los trabajadores afectados por suspensiones temporales de empleo aumentan a razón de quince mil al día y la crisis del coronavirus va camino de dejar a más empresas tocadas que intactas. Eso desde el punto de vista laboral, ya que desde el sanitario no se libra nadie. Los afectados por ERTES que trabajan en centros exclusivos de la comunidad rozaban ayer los 102.000 y son decenas de miles más si se suman los de compañías con presencia en varias autonomías, como es el caso de El Corte Inglés, que lo presentó ayer. Dos de cada tres empresas familiares de Castilla y León ya han recurrido a la suspensión temporal de empleo como medida para mitigar el impacto de la catástrofe sanitaria.
En Valladolid, el Grupo CNH Industrial optó finalmente por formalizar un ERTE por causas de fuerza mayor que afecta a la totalidad de la plantilla de Iveco, 940 empleados. Se prolongará del 1 al 30 de abril y la empresa, que en otras ocasiones había complementado el salario de los afectados, esta vez no lo hará y se ceñirá a lo que marca la ley.
La fábrica estaba cerrada temporalmente después de que los trabajadores protagonizasen un plante la semana pasada, cuando la dirección quería mantener la producción mientras toda la industria de automoción iba paralizando la actividad.
Por otro lado, sin producción de vehículos y con los establecimientos cerrados por el estado de alarma no puede haber ventas, lo que supondrá solicitudes de ERTE para 5.000 trabajadores de los 166 concesionarios de Castilla y León, según estimaciones de la patronal, Faconauto.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
Un sondeo de la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) entre sus más de 160 socios pone de manifiesto que el 48% han tenido que suspender total o parcialmente su actividad, mientras que otro 30% la mantiene con restricciones y solo el 22% opera con normalidad. La crisis ha provocado una disminución en el empleo, superior al 40% en cerca de la mitad de los encuestados y de más del 80% en el 17% de las empresas.
El teletrabajo es ya mayoritario, mientras que las reducciones de jornada afectan al 35% de los trabajadores.
A pesar de la situación, el 88% de los encuestados cree que el empleo se recuperará, si bien el 52% estima que lo hará con niveles inferiores a los de antes de la pandemia. Las ventas se han reducido en más del 60% para la mitad de los encuestados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.