

Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León anotó este miércoles 34 nuevos casos más que la jornada anterior hasta alcanzar los 228. Sin embargo, el empeoramiento vino ... marcado por un aumento en León y Salamanca, pero sobre todo en Burgos. En esta provincia no solo los datos del día –sumó 60 contagios– sino la evolución de las últimas dos semanas apunta al norte de la comunidad como la zona que no acaba de avanzar hacia la llamada nueva normalidad. Burgos empeora en el balance a 14 y a 7 días que siguen en riesgo alto, especialmente en la incidencia acumulada en personas con más de 65 años, la franja de edad más peligrosa, y en el balance de uan semana se dispara hasta los casi 77 casos por cien mil habitantes; lo que supone volver al riesgo extremo en este indicador. También los datos de positividad de las pruebas son altos, del 8% frente a una media del 6,45% y el de contagios se acerca al umbral del 1 con un 0,94; aunque la trazabilidad alcanza un buen 72,6%.
No obstante, Soria sigue siendo la provincia con más dificultades para salir de esta tercera ola; pero sus datos comienzan a viajar hacia la baja.
Valladolid mejora, con solo 25 casos nuevos en el balence a siete días y con tendencia general positiva, mientras que es Zamora, seguida de Ávila, la que de mejores datos disfruta.
En toda Castilla y León, la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días, sigue con un progresivo y lento descenso global hasta situarse en 118,29 casos por cada cien mil habitantes, cuatro menos que el lunes y a siete días sube ligeramente, un punto, hasta los 52,65 casos. La capacidad de contagio se mantiene por debajo del uno yla trazabilidad está en el 73,67% que supone un riesgo bajo en la transmisión del coronavirus.
Y es el indicador de la ocupación hospitalaria el que fundamentalmente mantiene en máxima alerta a la comunidad aunque mejora poco a poco. Algo esperable dado que el descenso de los contagios tarda diez días en notarse en los ingresos en planta y casi otros tantos en los de las UCI.
Ahora, solamente Segovia, Soria y Palencia superan el umbral del 35% estimado para la desescalada y Valladolid en la última jornada lo ha rebajado. La comunidad sitúa así su ocupación en el 31,46% con respecto a las plazas extendidas, dos puntos menos que deste lunes.
La ocupación de camas en planta también experimenta un ligerísimo descenso y pasa del 6,65% al 6,37% en un día.
En cuanto a la mortalidad, ayer se registraron de nuevo seis decesos que tuvieron lugar en los centros hospitalarios de Valladolid (cuatro), Burgos (uno) y Soria (uno) .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.