Borrar
Peio Otxandiano (Bildu), Amaia Martínez (detrás, de blanco, Vox) Eneko Andueza (PSOE), Alba García (Sumar), Imanol Pradales (PNV), Miren Gorrotxategui (Podemos) y Javier de Andrés (PP), rumbo al debate electoral. H. Bilbao-EP
Las elecciones vascas, explicadas a un castellano y leonés

Las elecciones vascas, explicadas a un castellano y leonés

Un 6,5% de los residentes en el País Vasco nacieron en Castilla y León; su ley electoral y la investidura contienen algunas diferencias relevantes respecto a nuestra comunidad

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 22 de abril 2024, 14:23

La ley electoral del País Vasco tiene algunas peculiaridades respecto a la que rige en Castilla y León. Por ejemplo, el número de escaños ... por provincia -por circunscripción- es idéntico y no varía en función de la población. Así, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava reparten 25 sillones cada una a pesar de que el censo electoral en la primera es de 945.784 ciudadanos con derecho a voto, más que las otras dos provincias juntas: 587.709 en Guipúzcoa y 261.623 en Álava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las elecciones vascas, explicadas a un castellano y leonés