![Las elecciones anticipadas que se intuían para marzo ya se sitúan en noviembre en Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/08/media/cortadas/manuecomarta-kssE-U150467830624qqG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Las elecciones anticipadas que se intuían para marzo ya se sitúan en noviembre en Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/08/media/cortadas/manuecomarta-kssE-U150467830624qqG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 9 de julio, hace justo dos meses, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea celebraban su segundo aniversario con un balance positivo y ganas de seguir adelante. Hace apenas una semana la posibilidad de un adelanto electoral, que parecía desterrada antes del verano, se convertía ... en una opción para marzo en el PP, según se diera la negociación del presupuesto y cómo se valorara el riesgo de una nueva moción socialista en primavera. Ahora, tras apenas un Pleno celebrado en el nuevo curso político, fuentes populares hablan de acudir a votar en noviembre. En la primera quincena. Para ello, eso sí, Fernández Mañueco tendría que decretar la convocatoria de manera inmediata.
El adelanto electoral que parecía improbable comenzó a intuirse más factible con el paso de las semanas. Fuentes del PP aseguran que se situaba la fecha de unos comicios en primavera. Para entonces, el PSOE volvería a tener la posibilidad de interponer otra moción de censura y nadie garantizaba que esta vez no fuera capaz de obtener los tres procuradores que le faltaron al primer intento.
Noticia Relacionada
El verano, además, ha sido duro para los populares, con las protestas sanitarias en muchas comarcas de ese territorio vaciado que se llena cuando llegan las vacaciones. Los alcaldes del PP, con Vox al acecho de descontentos susceptibles de cambiar de formación, hicieron llegar su enfado y su preocupación al partido. Incluso los rivales habían apretado el paso. El PSOE ya reunió hace meses a los responsables de su maquinaria electoral en las nueve provincias para que estuvieran alerta ante un eventual adelanto.
La decisión del PP de votar contra la reforma sanitaria que era la medida estrella del sector 'ciudadano' del tándem de Gobierno parece haber acelerado todo. Las encuestas que manejan los populares, las de partido y las encargadas por los medios de comunicación, sitúan al PP en cabeza y con posibilidades de una mayoría absoluta cómoda en Castilla y León. Sin un socio incordiante que imponga condiciones ni un centenar de puntos programáticos.
Y eso lleva a algunas fuentes del partido a asegurar que la convocatoria puede ser «inminente» y contaría con el visto bueno -con el empujoncito, más bien- de Génova, que quiere más victorias que lastren a Pedro Sánchez y coloquen a Pablo Casado un paso más cerca del objetivo final, la Moncloa.
Más información
Si Alfonso Fernández Mañueco decidiera dar el paso de forma inmediata, el calendario electoral situaría la fecha de la votación en la primera quincena de noviembre, el 7 o el 14, ambos domingos. El presidente redactaría un decreto que entraría en vigor al día siguiente, en cuanto se publicara en el Boletín Oficial de Castilla y León. A partir de ese momento se empieza a contar. La votación «habrá de celebrarse entre el quincuagésimo cuarto y el sexagésimo días desde la convocatoria», señala la ley electoral.
Por medio está el congreso del PP en Valencia, a primeros de octubre. Y a él llegará Mañueco con la situación pacificada en Salamanca y las provincias controladas con una entente cordial, finalmente, entre los suyos y Génova, que ha situado a sus hombres de confianza en las secretarías generales, por ejemplo, pero ha intervenido menos de lo que pretendía al principio, cuando se apuntaba a una renovación drástica. Salvado ese escollo, ser el candidato en unas elecciones anticipadas le garantizaría, en caso de victoria, no solo cuatro años de paz interna, sino una posición más fuerte de la que tenía, a ojos del partido en Madrid, con un Gobierno de coalición y 29 procuradores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.