Efectivos de la UME desinfectan una residencia en Valladolid. Henar Sastre

El Ejército realizó 800 intervenciones en residencias de Castilla y León

La media es de unas 21 operaciones diarias y los responsables lo han achacado en parte a las características demográficas de la región

El Norte

Valladolid

Viernes, 19 de junio 2020, 13:07

Las Fuerzas Armadas han realizado más de 800 intervenciones en residencias de mayores en Castilla y León, lo que supone 8,1 actuaciones por cada 10.000 habitantes, por encima de la media nacional que se sitúa en 5 por cada 10.000 personas, ... a causa de la mayor afección de la COVID-19 en la Comunidad.

Publicidad

El coronel y portavoz del Mando de Operaciones (MOPS) en la Operación Balmis, Juan Bustamante, ha detallado este viernes que en Castilla y León se han realizado hasta 21 intervenciones diarias y lo ha achacado en parte por las características demográficas de la región, con una media de edad superior a otros territorios, pero también a la buena comunicación con Delegación del Gobierno.

En este sentido, ha detallado que 600 de las más de 800 peticiones atendidas han sido comunicadas por la Delegación del Gobierno.

El coronel ha participado en la inauguración de la jornada de formación para actuación en residencias de mayores, donde técnicos de la UME y psicólogos han explicado a los gestores de residencias cómo deberían actuar ante un posible rebrote.

Preguntado por los medios de información, Bustamante ha explicado que la fase inicial de la crisis sanitaria fue «complicada» por la cantidad de peticiones que llegaban, aunque fue «más o menos sencilla» al contar ya con la estructura del Mando de Operaciones.

Ha indicado que, ante el fin de la Operación Balmis al terminar mañana el Estado de Alarma, ya se prepara «un hipotético Balmis 2», con la elaboración de planes de contingencia ante posibles rebrotes, donde se incluye una reserva de material de protección.

Publicidad

En este sentido, ha destacado la importancia de poseer el material y seguir las medidas sanitarias indicadas, lo que ha propiciado que los integrantes de la UME hayan tenido un índice de infección por debajo de la media nacional a pesar de haber intervenido en focos de contagio como son los centros de mayores.

Ha valorado las jornadas de formación a los gestores de residencias por haber sido «el colectivo más castigado», pues les va a servir para «conocer las medidas urgentes» que se deben tomar en caso de que ocurriera una situación similar de «avalancha de peticiones» y tuvieran que esperar unos días a la respuesta del Gobierno.

Publicidad

Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha defendido la utilidad de las once jornadas que se van a impartir en la Comunidad desde hoy hasta el 30 de junio, que tienen por objetivo, según informa Efe, formar en aspectos como la desinfección, la higiene de los espacios o el desplazamiento de los residentes para evitar contagios.

Izquierdo ha indicado que las administraciones han realizado un acopio de equipos de protección para afrontar posibles rebrotes en centros residenciales ya que «es una de las lecciones aprendidas en esta crisis».

Publicidad

«El virus sigue estando ahí, mientras no haya vacuna tenemos que seguir conviviendo con el», ha confesado el delegado, quien ha enumerado entre las normas a seguir el lavado frecuente de manos, el uso de la mascarilla y la higiene de espacios públicos y los privados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad